<

2 CORINTIOS 12

>
12
Experiencias carismáticas de Pablo
1Si hay que seguir presumiendo, aunque me parezca totalmente inútil, pasaré a las visiones y revelaciones que me concedió el Señor. 2Conozco a un creyente en Cristo que hace catorce años fue arrebatado al tercer cielo#12,2: un creyente: Sin duda Pablo está refiriéndose a sí mismo.— hace catorce años: Es decir, hacia el año 43 ó 44 d. C., durante la permanencia de Pablo en Cilicia, su tierra natal (ver Hch 9,30), o en Antioquía, con anterioridad a su primer viaje misionero.— al tercer cielo: Según una tradición judía, existían tres cielos (otra tradición habla de siete cielos), de los cuales el tercero era la morada de Dios o paraíso. Los otros dos eran el de nuestra atmósfera y el de los astros., si con cuerpo o sin cuerpo no sabría decirlo; Dios es quien lo sabe. 3Lo cierto es que ese hombre —repito que no sé si con cuerpo o sin cuerpo; Dios es quien lo sabe— 4fue arrebatado#12,4: arrebatado: Se trata de una expresión usual para designar los éxtasis y visiones proféticas; ver Ez 3,12. al paraíso y escuchó palabras misteriosas que a ningún humano le está permitido pronunciar. 5De alguien así podría presumir; pero en lo que me atañe, sólo presumiré de mis flaquezas. 6Y eso que, si quisiera presumir, no diría ningún desatino, al contrario, estaría diciendo la pura verdad; pero me abstengo de hacerlo para que nadie me considere por encima de lo que ve o escucha de mí 7a causa de revelaciones tan extraordinarias.
La verdadera fortaleza
Precisamente para que no se me suban los humos a la cabeza, tengo una espina clavada en mi carne: se trata de un agente de Satanás que me da de bofetadas para que no me ensoberbezca#12,7: una espina: Alude Pablo a un sufrimiento suyo, al parecer de carácter crónico, pero sobre cuya naturaleza —¿era de índole física o moral?— poco podemos precisar. Algunos relacionan este pasaje con Ga 4,13-14, pero no hay demasiadas probabilidades de que exista realmente relación entre ambos pasajes.— para que no me ensoberbezca: Varios importantes mss. omiten estas palabras.. 8Tres veces he pedido al Señor que me libre de esto 9y otras tantas me ha dicho: “te basta mi gracia, porque mi fuerza se realiza plenamente en lo débil”. Con gusto, pues, presumiré de mis flaquezas, para sentir dentro de mí la fuerza de Cristo. 10Por eso me satisface soportar por Cristo flaquezas, ultrajes, dificultades, persecuciones y angustias, ya que, cuando me siento débil, es cuando más fuerte soy.
Preocupaciones por los cristianos
11Si he hablado como un insensato, ustedes me forzaron a ello. En realidad, les correspondía a ustedes dar la cara por mí, pues aunque no soy nada, en nada soy inferior a esos superapóstoles#12,11: superapóstoles: Ver nota a 11,5.. 12Ahí están las credenciales de mi apostolado entre ustedes: una constancia a toda prueba acompañada de signos milagrosos, prodigios y portentos. 13¿En qué están ustedes en desventaja con las demás iglesias? ¿En que yo no quise vivir a costa de ustedes? ¡Perdónenme, por favor, este agravio#12,13: este agravio: Otro buen ejemplo de ironía dentro de los escritos paulinos.!
14Estoy a punto de hacerles mi tercera visita#12,14: mi tercera visita: La primera visita fue la fundacional (Hch 18,1-18); la segunda suele denominarse “visita intermedia” y no se menciona en el libro de los Hechos, pero se deduce claramente del intercambio epistolar con los corintios (ver la Introducción y los versículos 1,23 y sobre todo el presente pasaje y 13,1-2). y tampoco esta vez les seré gravoso, pues me interesan ustedes, no su dinero. Después de todo, corresponde a los padres ahorrar para los hijos, y no los hijos para los padres. 15Así que gastaré gustosamente cuanto tenga, y me desgastaré yo mismo por ustedes ¿Acaso por amarlos yo tanto, me amarán ustedes menos#12,15: ustedes menos: Según variante de numerosos mss., entre ellos algunos de los más antiguos y mejores, habría que traducir: … yo mismo por ustedes, incluso aunque, amándolos yo tanto, me amen ustedes menos.?
16Quizás alguno piense que, en efecto, no fui carga para ustedes, pero que, astuto como soy, les hice morder el anzuelo. 17¿Querrían decirme a cuál de las personas que les envié he utilizado para explotarlos? 18Pedí a Tito que fuera a visitarlos y envié con él a ese otro hermano#12,18: ese otro hermano: Ver notas a 8,18 y 8,22.. ¿Es que los ha explotado Tito? ¿No es más cierto que nos mueve el mismo Espíritu y que los dos seguimos los mismos pasos? 19A lo mejor ustedes están pensando hace un buen rato que no hacemos#12,19: no hacemos: Respecto a este plural, ver notas a 1,4 y 10,2. sino justificarnos ante ustedes. Dios es testigo de que es Cristo quien nos impulsa a hablar, y de que todo esto, queridos míos, es para su propio provecho espiritual. 20Porque tengo miedo de no encontrarlos a mi llegada como yo quisiera y de que tampoco ustedes me encuentren como sería su deseo. Tengo miedo de encontrarme con discordias, envidias, animosidades, rivalidades, maledicencias, críticas, engreimientos y desórdenes. 21Tengo miedo de que, cuando los visite de nuevo, me humille Dios por causa de ustedes y tenga yo que hacer duelo por tantos como han pecado y no se han arrepentido de la impureza, la lujuria y el desenfreno en que vivían.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 12 del 2 Corintios se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 2 Corintios de la Biblia tiene 13 capítulos. Y en el capítulo 12 podemos encontrar 21 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 12 del libro 2 Corintios de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 12 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 12 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.