<

2 CORINTIOS 3

>
3
1¿Estamos#3,1: estamos: Ver nota 1,4. ya otra vez haciéndonos la propaganda? ¿Es que necesitamos, como ciertos individuos, presentarnos a ustedes con cartas de recomendación o recibirlas de ustedes?#5,12; 10,12; Hch 18,27; Rm 16,1. 2¡Nuestra carta de recomendación son ustedes mismos! La llevamos escrita en el corazón y todo el mundo puede conocerla y leerla. 3Y bien se les nota que son carta de Cristo redactada por nosotros; una carta escrita no con tinta, sino con el Espíritu de Dios vivo; no en frías losas de piedra, sino en las páginas palpitantes del corazón.#Ex 24,12; 31,18; 34, 1.28-29; Dt 9,10-11; Pr 3,3; Jr 31,33; Ez 11,19; 36,26.
4Si hacemos gala de semejante confianza es porque la hemos alcanzado de Dios por medio de Cristo. 5No presumimos, pues, de estar capacitados para hacer algo por cuenta propia; nuestra capacidad proviene de Dios. 6Él fue quien nos capacitó para ser ministros de una alianza nueva, basada no en la letra de la ley#3,6: la letra de la ley: En el sentido de interpretación formalista de la ley de Moisés, tal como la hacían con frecuencia los rabinos judíos y los cristianos judaizantes. Ver nota a Rm 2,29., sino en la fuerza del Espíritu; y la letra de la ley es causa de muerte, mientras que el Espíritu lo es de vida.#Jr 31,31; Lc 22,20; 1 Co 11,25; Heb 9,15; 12,24.
7Y si lo que era instrumento de muerte, grabado con letras sobre piedra, fue proclamado con tal gloria que los israelitas no podían fijar sus ojos en el rostro de Moisés a causa de su resplandor#3,7: instrumento de muerte: Lit. servicio de muerte. Se refiere aquí Pablo a la ley de Moisés de la que acaba de hablar en el versículo anterior y que, al no llevar aparejadas las fuerzas necesarias para cumplirla, da ocasión al pecado y a la muerte (ver Rm 7,5; Ga 3,21).— gloria… resplandor: Con estas palabras se traduce en el presente pasaje un único vocablo griego —doxa— que se repite varias veces y que puede tener diversos matices de significado según los casos. —que era perecedero—,#Ex 32, 15-16; 34,1-4.28. 8¿no será mucho más glorioso lo que es instrumento del Espíritu? 9Pues si lo que es instrumento de condenación estuvo rodeado de gloria, ¿no lo estará mucho más lo que es instrumento de salvación? 10En efecto, lo que fue glorioso ha dejado de serlo al quedar eclipsado por una gloria más excelsa. 11Porque si ya lo perecedero fue glorioso, mucho más glorioso será lo permanente.
12Con una esperanza así, ¿no vamos a actuar con plena libertad? 13Pues no es nuestro caso el de Moisés, que se cubría el rostro con un velo para evitar que los israelitas contemplaran el apagarse de un resplandor perecedero#3,13: resplandor perecedero: En todo este pasaje se evoca el episodio de Ex 34,29-35, que Pablo comenta con cierta libertad siguiendo el uso rabínico de su tiempo..#Ex 29—35. 14A pesar de todo, sus mentes siguen ofuscadas y el velo aquel, que sólo Cristo puede destruir, permanece sin descorrer hasta el día de hoy cuando leen las Escrituras de la antigua alianza.#Mc 4,12; Hch 28,27; Rm 11,7-8. 15Hasta hoy, efectivamente, un velo nubla su mente siempre que leen a Moisés#3,15: leen a Moisés: La tradición judía consideraba a Moisés autor de los cinco primeros libros de la Biblia, designados globalmente como “la Ley” (ver Mt 19,7; Lc 24,27; etc.).; 16sólo cuando se conviertan al Señor, desaparecerá el velo.#Rm 11,23-26. 17Y es que el Señor es el Espíritu, y donde está el Espíritu del Señor hay libertad.#Jn 4,24; Rm 8,2; Ga 5,18. 18En cuanto a nosotros, llevando todos el rostro descubierto y reflejando la gloria del Señor, vamos incorporando su imagen cada vez más resplandeciente#3,18: cada vez más resplandeciente: Lit. de gloria en gloria. Ver notas a 2 Co 3,7 y a 1 Co 2,8. bajo el influjo del Espíritu del Señor.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 3 del 2 Corintios se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 2 Corintios de la Biblia tiene 13 capítulos. Y en el capítulo 3 podemos encontrar 18 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 3 del libro 2 Corintios de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 3 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 3 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.