<

2 REYES 16

>
16
Ajaz de Judá (734-727)
(2 Cr 28,1-27)
1Ajaz, hijo de Jotán, comenzó a reinar en Judá el año décimo séptimo del reinado de Pecaj, hijo de Remalías. 2Ajaz tenía veinte años cuando comenzó a reinar, y reinó en Jerusalén durante dieciséis años. No actuó correctamente ante el Señor, su Dios, como su antepasado David, 3sino que siguió los pasos de los reyes de Israel. Llegó incluso a quemar a su hijo en sacrificio#16,3: los pasos de los reyes de Israel: Ajaz es el primer rey de Judá al que se compara con los de Israel.— en sacrificio: Los sacrificios humanos, en especial de niños, fueron severamente condenados por la legislación y los profetas (ver Dt 12,31; Jr 7,31; 19,5; 32,35; Ez 20,26)., imitando las perversas costumbres de las naciones que el Señor había expulsado ante los israelitas. 4También ofreció sacrificios y quemó incienso en los santuarios#16,4: santuarios: Ver nota a 1 Sm 9,12. de los altos, sobre las colinas y bajo cualquier árbol frondoso.#Lv 18,21; Dt 12,2.
5Durante su reinado, Resín, rey de Siria, y Pecaj, hijo de Remalías y rey de Israel, se pusieron de acuerdo para atacar a Jerusalén y sitiar a Ajab; pero no pudieron conquistar Jerusalén#16,5: … no pudieron conquistar Jerusalén: Ante la negativa de Ajaz a rebelarse contra Asiria, junto con los reyes de Siria e Israel, estos deciden atacar a Ajaz para destronarlo e instaurar una nueva dinastía (en la persona del “hijo de Tabel”, según Is 7,5-6). Ajaz resuelve la situación buscando la protección del rey asirio Tiglatpiléser..#15,37+. 6Por entonces, Resín, el rey de Siria, recuperó Eilat para Siria y expulsó de allí a los judaítas. Luego los edomitas llegaron a Eilat y quedaron establecidos allí hasta hoy.
7Ajaz envió emisarios a Tiglatpiléser, el rey de Asiria, con este mensaje: “Soy tu hijo y tu vasallo#16,7: Soy tu hijo y tu vasallo: La fórmula se ha encontrado en el lenguaje diplomático del antiguo Oriente Próximo. Al declararse Ajaz vasallo tributario de Asiria, Judá pierde su independencia y comprometerá seriamente su futuro inmediato.. Ven a librarme del poder de los reyes de Siria y de Israel, que me están atacando”. 8Ajaz tomó la plata y el oro que había en el Templo y en los tesoros del palacio real y se los envió como regalo al rey de Asiria. 9Por su parte, el rey de Asiria atendió su petición: atacó a Damasco, la conquistó, deportó a sus habitantes a Quir y mató a Resín.
10Entonces el rey Ajaz fue a Damasco a encontrarse con Tiglatpiléser, el rey de Asiria; vio el altar que había en Damasco y envió al sacerdote Urías una reproducción del altar y un plano con todos sus detalles. 11El sacerdote Urías construyó el altar, siguiendo todas las instrucciones enviadas por el rey Ajaz desde Damasco y lo concluyó antes de que el rey Ajaz regresara de Damasco. 12Cuando el rey llegó, vio el altar, se acercó, subió a él, 13quemó su holocausto y su ofrenda, derramó su libación y lo roció con la sangre de sus sacrificios de comunión. 14Luego retiró de su sitio el altar de bronce que estaba ante el Señor, frente al Templo, entre el altar nuevo y el Templo, lo colocó al norte del nuevo altar 15y ordenó al sacerdote Urías:
— Sobre el altar grande quemarás el holocausto de la mañana y la ofrenda de la tarde, el holocausto del rey y su ofrenda y los holocaustos del pueblo con sus ofrendas y libaciones, y derramarás sobre él toda la sangre de los holocaustos y de los sacrificios. Del altar de bronce, ya me ocuparé yo.#Ver Ex 29,38-39; Nm 28,4.
16El sacerdote Urías hizo todo lo que el rey Ajaz le ordenó. 17El rey Ajaz desmontó los paneles de las basas y retiró de ellas las pilas; bajó también el gran depósito circular de los toros de bronce que lo sostenían y lo colocó sobre el pavimento de piedra.#Ver 1 Re 7,23-27.38. 18Y por deferencia hacia el rey de Asiria, Ajaz quitó del Templo del Señor la tribuna del sábado#16,18: la tribuna del sábado: Debía tratarse del estrado real, utilizado especialmente el sábado, día de mayor afluencia. Estas reformas efectuadas en el Templo son consideradas por los redactores deuteronomistas como signo de sumisión también religiosa., construida en el edificio, y también la entrada exterior reservada al rey.
19El resto de la historia de Ajaz y lo que hizo está escrito en el libro de los Anales de los Reyes de Judá. 20Cuando Ajab murió, fue enterrado con sus antepasados en la ciudad de David y su hijo Ezequías le sucedió como rey.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 16 del 2 Reyes se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 2 Reyes de la Biblia tiene 25 capítulos. Y en el capítulo 16 podemos encontrar 20 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 16 del libro 2 Reyes de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 16 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 16 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.