<

2 REYES 19

>
19
Consulta al profeta Isaías
(Is 37,1-9a)
1Cuando el rey Ezequías lo oyó, rasgó sus ropas, se vistió de sayal y fue al Templo del Señor.#1 Re 21,27. 2Al mismo tiempo envió al mayordomo de palacio Jelcías, al secretario Sobná y a los sacerdotes más ancianos, vestidos de sayal, a ver al profeta Isaías, hijo de Amós, #18,18+. 3y a comunicarle lo siguiente:
— Esto dice Ezequías: “Vivimos hoy momentos de angustia, de castigo y de ignominia, como si el hijo fuera a nacer y la madre no tuviera fuerzas para alumbrarlo. 4Ojalá el Señor, tu Dios, haya escuchado las palabras del copero mayor enviado por su amo, el rey de Asiria, para insultar al Dios vivo, y lo castigue por esas palabras que el Señor, tu Dios, ha oído. Por tu parte, intercede por el resto#19,4: el resto: La noción de “resto”, desarrollada especialmente por Isaías (Is 1,8-9; 4,3; 10,21), parece referirse aquí a los supervivientes de Judá (ver 19,30-31), aunque más tarde designará al pueblo fiel. que aún subsiste”.#Is 4,3.
5Los servidores del rey Ezequías fueron a ver al profeta Isaías 6que les dijo:
— Esto responderán a su señor: “Así dice el Señor: Que no te asusten las palabras insultantes que has oído proferir a los oficiales del rey de Asiria contra mí.#Ver Is 10,5-19. 7Yo mismo le voy a infundir un espíritu tal que, al oír cierta noticia, tendrá que regresar a su país donde lo haré morir a espada”.#19,35-37.
8Regresó el copero mayor y, al enterarse de que el rey de Asiria se había retirado de Laquis para atacar Libná, fue allí a su encuentro. 9Y es que el rey de Asiria había oído que Tirhacá, el rey de Etiopía#19,9: Tirhacá, el rey de Etiopía: En realidad se trata del último faraón de la XXV dinastía que era de origen etiópico; se le conoce también como Taharca o Tarcú y reinó en Egipto entre los años 690-664 a. C.; esto hace pensar en un enfrentamiento distinto y posterior al 701., se había puesto en camino para plantarle batalla.
Nuevas amenazas de Senaquerib#19,9b-19: Nótese el parecido con 18,17-37; el esquema es idéntico, aunque las proporciones están invertidas: se acorta el parlamento del emisario asirio y se amplía la reacción de Ezequías.
(2 Cr 37,9b-20)
Entonces, el rey de Asiria envió nuevos emisarios a Ezequías con el siguiente mensaje:
10— Digan a Ezequías, el rey de Judá: “Que no te engañe tu Dios, en quien confías, asegurándote que Jerusalén no caerá en poder del rey de Asiria. 11Seguro que has oído cómo han tratado los reyes de Asiria a todos los países que han consagrado al exterminio#19,11: consagrado al exterminio: Ver segunda nota a Jos 2,10.. ¿Y piensas que tú vas a librarte? 12¿Salvaron sus dioses a las naciones que mis antepasados destruyeron, a saber: Gozán, Jarán, Résef y los habitantes de Edén, en Telasar#19,12: Telasar: Lugar desconocido. Algunos proponen leer Tel Basar, situado en el medio Éufrates.?#18,33-35; 1 Cr 32,17. 13¿Dónde están los reyes de Jamat, de Arpad, de Laír#19,13: Laír: A la lista de 18,34 se añade Laír, ciudad situada junto a la frontera persa., de Sefarváin, de Ená y de Evá?”.
14Ezequías tomó la carta traída por los mensajeros y la leyó. Luego subió al Templo, la abrió en presencia del Señor 15y oró así:
— Señor, Dios de Israel, entronizado sobre querubines; únicamente tú eres el Dios de todos los reinos del mundo. Tú has creado el cielo y la tierra#19,15: tú has creado el cielo y la tierra: La afirmación de Dios como creador del universo supera la concepción de los dioses nacionales, limitados a sus propios territorios (19,12).. 16Presta oído, Señor, y escucha; abre los ojos, Señor, y mira#19,16: Presta oído… y mira: La fórmula remite a la oración de Salomón en la inauguración del Templo (1 Re 8,22-53).. Escucha las palabras que ha transmitido Senaquerib insultando con ellas al Dios vivo. 17Es cierto, Señor, que los reyes asirios han asolado a las naciones y sus territorios, 18arrojando sus dioses a las llamas y destruyéndolos; claro que no eran dioses#19,18: no eran dioses: Referencia a la polémica contra los ídolos, característica de los profetas y de los redactores deuteronomistas., sino obra de manos humanas fabricados con madera y piedra.#Is 44,9-20; Jr 10,1-16; Sal 115,4-8; 135,15-18. 19Pero ahora, Señor, Dios nuestro, sálvanos de su poder, para que todos los reinos del mundo reconozcan que únicamente tú eres, Dios, el Señor.
Intervención de Isaías#19,20-34: Esta nueva intervención del profeta contiene tres oráculos independientes que tal vez no se han conservado completos.
(Is 37,21-38)
20Isaías, hijo de Amós, envió este mensaje a Ezequías:
— Así dice el Señor, Dios de Israel: He escuchado la súplica que me has dirigido a propósito de Senaquerib, el rey de Asiria. 21Y esta es la palabra#19,21: la palabra: El primer oráculo (19,21-28) tiene reminiscencias de Is 10,5-16 y va dirigido contra el rey asirio con alusiones irónicas a los mensajes de rendición y a las amenazas de Senaquerib. que el Señor pronuncia contra él:
Te desprecia y se burla de ti
una simple muchacha,
la ciudad de Sión;
te hace mofa a tus espaldas
la ciudad de Jerusalén.
22¿A quién insultas e injurias?
¿Contra quién levantas tu voz,
alzando altanera la mirada?
¡Contra el Santo de Israel!
23Por medio de tus mensajeros
has insultado al Señor, diciendo:
“Gracias a mis carros numerosos
he subido a las cumbres más altas,
al corazón del Líbano;
he talado sus cedros más esbeltos,
sus más escogidos cipreses;
me adentré en su lugar más oculto,
en sus bosques más espesos.
24Alumbré y bebí aguas extranjeras;
sequé bajo la planta de mis pies
todos los ríos de Egipto”.
25¿Acaso no te has enterado
de que hace tiempo lo tengo decidido.
Lo he planeado desde antaño
y ahora lo llevo a término?
Voy a reducir a escombros
todas las ciudades fortificadas.
26Sus habitantes, impotentes,
espantados y humillados,
son como hierba del campo,
como césped de pastizal,
como verdín de los tejados,
como mies agostada antes de sazón.
27Sé bien cuándo te sientas,
conozco tus idas y venidas,
y cuándo te enfureces contra mí.#Sal 139,2-3.
28Puesto que ha llegado a mis oídos
tu furia y tu arrogancia contra mí,
pondré mi garfio en tu nariz
y mi argolla en tu hocico,
y te haré volver por el camino
por donde habías venido.
29Y esto, Ezequías, te servirá de señal#19,29: te servirá de señal: El segundo oráculo 19,29-31) está probablemente mutilado en su primera parte y anuncia la paz inminente como un retorno a la vida normal, marcada por la sucesión de siembras y cosechas, y la supervivencia del resto.: este año comerán lo que retoñe, y el siguiente, lo que nazca sin sembrar, pero el tercer año sembrarán y cosecharán; plantarán viñas y comerán sus frutos. 30El resto superviviente de Judá volverá a echar raíces por abajo y a producir fruto por arriba, 31pues de Jerusalén saldrá un resto, y habrá supervivientes en el monte Sión. El amor apasionado del Señor del universo lo cumplirá.
32Por eso, así dice el Señor#19,32: dice el Señor: El tercer oráculo (19,32-34), formulado en tercera persona, se dirige a Senaquerib que no logrará conquistar Jerusalén. a propósito del rey de Asiria:
No entrará en esta ciudad,
no disparará flechas contra ella,
no la cercará con escudos,
ni la asaltará con rampas.
33Se volverá por donde vino
y no entrará en esta ciudad
—oráculo del Señor—.
34Protegeré esta ciudad para salvarla#19,34: protegeré esta ciudad para salvarla: Evocación de la inviolabilidad de Jerusalén en virtud de su elección y de la promesa dinástica como tema característico de la teología popular sobre Jerusalén.,
por mi honor y el de David, mi servidor.
35Aquella misma noche salió el enviado del Señor#19,35: el enviado del Señor: El paralelo con 2 Sm 24,15-16 ha hecho pensar en la peste como causa inmediata de la que el Señor se sirvió para que las tropas asirias tuvieran que retirarse., hirió a ciento ochenta mil hombres en el campamento asirio; al levantarse los asirios por la mañana no había más que cadáveres.#2 Cr 32,21; Eclo 48,21. 36Senaquerib, el rey de Asiria, levantó el campamento, regresó a Nínive y se quedó allí. 37Y un día, mientras estaba orando en el templo de su dios Nisroc, sus hijos Adramélec y Saréser lo asesinaron#19,37: Nisroc: Nombre no atestiguado en el panteón asirio-babilónico. Podría ser la deformación del nombre de algún otro dios.— lo asesinaron: Senaquerib murió asesinado el año 681 a. C. y huyeron al país de Ararat. Su hijo Asaradón le sucedió como rey.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 19 del 2 Reyes se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 2 Reyes de la Biblia tiene 25 capítulos. Y en el capítulo 19 podemos encontrar 37 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 19 del libro 2 Reyes de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 19 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 19 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.