<

ÉXODO 35

>
35
Ejecución de las instrucciones (35—40)
Normas para el sábado
1Moisés convocó#35,1-3: Moisés convocó…: Comienza aquí una sección que se alarga hasta el final del libro (cps. 35—40) y que narra la ejecución de las obras programadas en cps. 25—31. Consúltense al respecto las notas correspondientes a los respectivos pasajes paralelos. a la comunidad de los israelitas y les dijo: Esto es lo que el Señor les manda hacer: 2Durante seis días pueden trabajar, pero el séptimo día es sábado, día de descanso consagrado al Señor. Si alguien trabaja durante ese día, será castigado con la muerte.#20,8-11; 23,12; 31,15; 34,21; Lv 23,3; Dt 5,12-14. 3Durante el sábado está prohibido encender fuego en cualquier lugar donde estén.
Las ofrendas para el santuario
(Ex 25,1-7)
4Moisés dijo a toda la comunidad de los israelitas: Esto es lo que ordena el Señor: 5Recojan entre ustedes una ofrenda para el Señor. El que quiera ser generoso que traiga para el Señor oro, plata, bronce; 6lana teñida de púrpura violeta, escarlata y carmesí, lino fino y pelo de cabra; 7pieles de carnero curtidas, pieles de marsopa, madera de acacia; 8aceite para la lámpara, especias para el aceite de la unción y para el incienso aromático; 9piedras de ónice y piedras de engaste para el efod y el pectoral.
Los utensilios del santuario
(Ex 39,32-41)
10Todo aquel que tenga habilidades especiales, que las ponga al servicio del Señor para hacer lo que él ha mandado: 11la Morada, su Tienda y lo que la recubre, sus ganchos, sus tablones, sus varales, sus columnas y sus basas; 12el Arca y sus varales, su cubierta y el velo que sirve de separación; 13la mesa con sus varales y todos sus utensilios junto con los panes de la ofrenda; 14el candelabro, con sus accesorios y sus lámparas y el aceite para el alumbrado; 15el altar del incienso y sus varales, el aceite de la unción, el incienso aromático y la cortina para la entrada de la Morada; 16el altar de los holocaustos con su enrejado de bronce, sus varales y todos sus utensilios; la pila con su base; 17las cortinas del atrio, con sus columnas y basas, la cortina que hace las veces de puerta del atrio; 18los tableros de la Morada y del atrio, con sus cuerdas; 19las vestiduras de ceremonia para oficiar en el santuario, las vestiduras sagradas del sacerdote Aarón y las vestiduras que usarán sus hijos cuando oficien como sacerdotes.
Las ofrendas de los israelitas
20Entonces, la comunidad de los israelitas se retiró de la presencia de Moisés; 21todos los que se sintieron movidos por un impulso de generosidad volvieron con ofrendas al Señor para que se construyera la Tienda del encuentro, para todo su servicio y para las vestiduras sagradas. 22Y vinieron hombres y mujeres trayendo de corazón broches, pendientes, anillos, brazaletes, y toda clase de alhajas de oro; y cada uno presentaba ritualmente ante el Señor su ofrenda de oro. 23Los que tenían púrpura violeta, escarlata o carmesí, o lino fino o pelo de cabra, o pieles de carnero curtidas o pieles de marsopa, lo traían. 24Los que podían ofrendar objetos de plata o bronce, los donaban voluntariamente como ofrenda al Señor; y los que disponían de madera de acacia, útil para cualquier trabajo manual, también la traían. 25Las mujeres con habilidad para tejer traían sus tejidos hechos a mano de color violeta, escarlata o carmesí y también lino fino; 26y otras mujeres, que conocían bien el oficio, se ofrecieron voluntariamente a tejer el pelo de cabra. 27Los principales del pueblo aportaron piedras de ónice y otras piedras preciosas para el engaste del efod y el pectoral; 28aportaron también especias, aceite para las lámparas y para la unción e incienso aromático.
29Tanto los hombres como las mujeres que sintieron el impulso de ayudar libremente en la obra que el Señor había ordenado a Moisés, trajeron su ofrenda voluntariamente al Señor.
Los artesanos Besalel y Oholiab
(Ex 31,1-6)
30Moisés les dijo a los israelitas:
— Miren, el Señor ha escogido a Besalel, hijo de Urí y nieto de Jur, de la tribu de Judá, 31y lo ha dotado de habilidades extraordinarias, de destreza, talento y pericia en toda clase de trabajos, 32para idear proyectos y realizarlos en oro, plata y bronce, 33para tallar y engastar piedras preciosas, para trabajar la madera y realizar cualquier otra labor de artesanía. 34También lo ha dotado de talento para trasmitir sus enseñanzas a otros. A él y a Oholiab, hijo de Ajisamac, de la tribu de Dan, 35el Señor los ha dotado de manos habilidosas para realizar toda clase de trabajos: de tallado y de diseño, de recamado de telas de púrpura violeta, escarlata o carmesí y de lino fino. Sabrán diseñar proyectos artísticos y ejecutarlos.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 35 del Éxodo se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Éxodo de la Biblia tiene 40 capítulos. Y en el capítulo 35 podemos encontrar 35 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 35 del libro Éxodo de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 35 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 35 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.