<

JUECES 17

>
17
III.— APÉNDICES (17—21)#17—21: Apéndices: Los capítulos 17—18 y 19—21, son respectivamente dos apéndices, en los que se muestra cómo, antes de que se estableciera la monarquía en Israel, sucedían cosas un tanto sorprendentes tales como la fundación de un santuario idolátrico en Dan y el exterminio casi total de la tribu de Benjamín.
El santuario de Micá y el santuario de Dan (17—18)
El santuario privado de Micá
1Había en la montaña de Efraín un hombre llamado Micaías#17,1: Micaías: Transcrito lit. sería Micayahu que significa: ¿quién como el Señor?.. 2Dijo a su madre:
— Aquellos mil cien siclos de plata que te quitaron, por lo que tú lanzaste una maldición que yo oí con mis oídos…, esa plata la tengo yo; yo te la robé. Pues ahora te la devuelvo.
Su madre le respondió:
— Que mi hijo sea bendito del Señor#17,2: bendito del Señor: La madre bendice a su hijo quizás para protegerlo de los malos efectos de la maldición anterior..#Pr 29,24.
3Y él le devolvió los mil cien siclos de plata. Y su madre dijo:
— Consagro solemnemente, en favor de mi hijo, esta plata mía al Señor, para hacer con ella una imagen de madera y un ídolo#17,3: una imagen… un ídolo: El texto hebreo no permite saber si son dos objetos (una imagen de madera y otra de plata), o uno solo: una imagen de madera chapeada de plata (ver Jue 18,17-18; Dt 27,15). de fundición.
4Tomó su madre doscientos siclos de plata y se los entregó al fundidor. Este le hizo una imagen de madera y un ídolo de metal fundido, que quedó en casa de Micaías. 5Este Micá tenía un santuario en su casa; hizo un efod y unos terafín y consagró#17,5: Micá: Forma abreviada de Micaías o Micayahu.— un santuario: Podía consistir en una simple piedra sagrada (ver Gn 28,22).— terafín: Figurillas que representaban a los dioses familiares, y que, introducidas en el efod, servían antiguamente para la adivinación (ver Gn 31,19.34; Os 3,4).— consagró: Lit. llenó la mano (ver Ex 28,41; 29,9; Lv 7,37; 8). sacerdote a uno de sus hijos. 6En aquel tiempo no había rey en Israel y hacía cada uno lo que le venía en gana.#8,27+; 18,1; 19,1; 21,25.
7Un joven de Belén de Judá, de la familia de Judá, que era levita, residía allí como inmigrante#17,7: como inmigrante: Se trata, pues, de un levita que ha emigrado de su población de origen (ver Nm 35,1-8; Jos 21,1-42) y se ha instalado en el territorio de otra tribu (ver Dt 18,6)..#19,1; Mi 5,1; Mt 2,1. 8Este hombre dejó la ciudad de Belén de Judá para ir a residir donde pudiera. Puesto en camino, llegó a la montaña de Efraín, a la casa de Micá. 9Micá le preguntó:
— ¿De dónde vienes?
Le respondió:
— Soy un levita de Belén de Judá. Vengo de paso para residir donde pueda.
10Micá le dijo:
— Quédate en mi casa, y serás mi padre#17,10: mi padre: Título que expresa sumo respeto al sacerdote (ver 2 Re 2,12; 5,13; 6,21; 13,14). y mi sacerdote; yo te daré diez siclos de plata#17,2.4.10: mil cien siclos… doscientos siclos… diez siclos de plata: Ver TABLA DE PESAS, MEDIDAS Y MONEDAS. al año, vestido y comida.
11El levita accedió a quedarse en casa de aquel hombre y el joven fue para él como uno de sus hijos. 12Micá consagró al joven levita para que fuera su sacerdote. Y se quedó el joven en casa de Micá 13que dijo:
— Ahora estoy seguro de que el Señor me favorecerá, porque tengo a este levita como sacerdote.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 17 del Jueces se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Jueces de la Biblia tiene 21 capítulos. Y en el capítulo 17 podemos encontrar 13 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 17 del libro Jueces de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 17 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 17 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.