<

NÚMEROS 24

>
24
1Al ver Balaán que lo que agradaba al Señor era que él bendijera a Israel, no fue, como las otras veces, en busca de presagios, sino que dirigió su mirada#24,1: dirigió su mirada: Lit. volvió su rostro. hacia el desierto. 2Pero cuando Balaán alzó sus ojos y vio a Israel acampado tribu por tribu, el espíritu de Dios vino sobre él 3y recitó este poema:
Oráculo de Balaán hijo de Beor,
oráculo del hombre de ojos abiertos#24,3: ojos abiertos: En el sentido de clarividente, capaz, por tanto, de captar lo que Dios quiere mostrarle.,
4oráculo del que oye las palabras de Dios
y recibe visiones del Altísimo,
del que cae en éxtasis con ojos abiertos.#Gn 17,1.
5¡Cuán hermosas son tus tiendas, Jacob,
tus asentamientos, Israel!
6Son como filas de palmeras#24,6: como filas de palmeras: Otros traducen: como vegas dilatadas, o bien: como arroyos que se alargan.,
como huertos junto al río,
como áloes plantados por el Señor,
como cedros junto a las aguas.
7Sus ramas destilan humedad,
el agua empapa sus raíces#24,7: sus ramas destilan humedad, el agua empapa sus raíces: Traducción conjetural de un texto hebreo oscuro que literalmente diría: el agua desborda de sus cubos, aguas abundantes riegan sus semillas. Alguna traducción prefiere inspirarse en la versión griega de los LXX y dice: sale un héroe de su descendencia, domina sobre pueblos numerosos..
Su rey será enaltecido más que Agag,
su reino será engrandecido.#24,17; Gn 49,10; (ver Is 9,5; 11,1).
8Es Dios quien los está liberando#24,8: liberando: Ver nota a 23,22. de Egipto,
mostrándose con ellos fuerte como un búfalo.
Devora a las naciones enemigas,
tritura sus huesos
y los destruye con sus flechas.
9Se agazapa y se tumba como un león,
como una fiera leona;
¿quién hará que se levante?
¡Benditos los que te bendigan!
¡Malditos los que te maldigan!#23,24+; Gn 27,29.
10Entonces Balac palmoteó enfurecido contra Balaán y le dijo:
— ¡Te he llamado para maldecir a mis enemigos y los has bendecido por tres veces! 11Regresa, pues, a tu tierra. Yo te iba a recompensar espléndidamente, pero el Señor te ha privado de la recompensa.
12Balaán le respondió:
— ¿Acaso no dije a los mensajeros que me enviaste: 13“Aunque Balac me dé su palacio repleto de plata y oro, no podré hacer nada por propia iniciativa, ni bueno ni malo, si es contrario al mandato del Señor? Lo que el Señor ordene, eso diré”. 14Ahora regreso a mi tierra, pero antes quiero anunciarte lo que el pueblo de Israel hará con el tuyo en el futuro#24,14: en el futuro: Lit. en el devenir de los días. Algunos traducen: en los últimos días..
15Entonces Balaán recitó este poema:#24,3-4.
Oráculo de Balaán hijo de Beor,
oráculo del hombre de ojos abiertos,
16oráculo del que oye las palabras de Dios
y recibe visiones del Altísimo,
del que cae en éxtasis con ojos abiertos#24,15-16: … con ojos abiertos: Nótese que los vv. 15-16 son prácticamente una repetición de los vv. 3-4..
17Lo que veo, no sucederá en seguida;
lo que contemplo, no está cercano:
una estrella sale de Jacob,
un rey#24,17: un rey: Lit. un cetro. surge en Israel
que aplastará las sienes de Moab,
el cráneo de todos los hijos de Set.#Gn 49,10; (ver Ap 22,16).
18Edom será conquistada
y Seír, su enemigo, caerá en su poder#24,18: y Seír, su enemigo, caerá en su poder: Cabría también traducir: y también lo será (conquistada) Seír por sus enemigos.,
mientras Israel sale triunfante.#Ver Gn 25,23; 27,40.
19De Jacob saldrá el dominador
que destruirá lo que quede de Ir#24,19: Ir: La palabra hebrea que aquí se traduce como nombre propio, significa “ciudad”, “capital” y así se recoge en numerosas traducciones. Pero, habida cuenta del contexto, es probable que se trate de la Ir Moab de 22,36, la misma ciudad que en 21,15.28 se denomina Ar Moab..
20Entonces Balaán vio a Amalec y recitó este poema:
Amalec es líder entre las naciones,
pero acabará pereciendo para siempre.#Ex 17,8-13; 1 Sm 15,3-8.
21Luego vio a los quenitas#24,21: los quenitas: Tribu seminómada que se pensaba era descendiente de Caín y que estaba ubicada en el sureste de Judá. Ver Jue 1,16; 4,11; 1 Sm 15,6; 27,10. y recitó este poema:
Aunque es segura tu morada
y tienes en la roca tu nido,
22tu nido será destruido
cuando Asiria te lleve cautivo#24,22: tu nido será destruido / cuando Asiria te lleve cautivo: Traducción conjetural de un texto hebreo muy oscuro. En primer lugar, cabe un juego de palabras entre el vocablo hebreo que traducimos por “nido” y el nombre propio Caín, ancestro de los quenitas. En segundo lugar, no es seguro que el texto hable de Asiria; cabría leer “Asour” en referencia a la tribu de los asuríes mencionados en Gn 25,3..
23Finalmente recitó este poema:
¡Ay! ¿Quién sobrevivirá si Dios lo condena#24,23: ¿quién sobrevivirá si Dios lo condena?: Traducción conjetural de un texto hebreo oscuro. Otros traducen: naves llegan del norte, o bien: ¿quién sobrevivirá cuando Dios haga estas cosas??
24Vendrán naves de la costa de Quitín
y subyugarán a Assur, subyugarán a Éber,
pero también ellos acabarán pereciendo.
25Después de esto Balaán partió de regreso a su tierra; y también Balac se fue por su camino.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 24 del Números se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Números de la Biblia tiene 36 capítulos. Y en el capítulo 24 podemos encontrar 25 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 24 del libro Números de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 24 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 24 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.