<

ZACARÍAS 6

>
6
Octava visión: los cuatro carros
1De nuevo alce la vista y, al mirar, vi cuatro carros que salían de entre dos montañas que eran de bronce.#Ver Ap 6,2-8. 2El primer carro iba tirado por caballos alazanes, el segundo por caballos negros, 3el tercero por caballos blancos, y el cuarto por caballos tordos. 4Pregunté entonces al ángel que hablaba conmigo:
— Señor mío, ¿qué representan esos caballos?
5El ángel me respondió:
— Representan a los cuatro vientos del cielo que se ponen en movimiento después de haber estado en presencia del Dueño de toda la tierra.#Jr 49,36; Dn 7,2. 6El carro de caballos negros sale hacia el norte, el de caballos blancos parte siguiendo sus pasos, y el de caballos tordos avanza hacia el país del sur.
7Salieron con ímpetu decididos a recorrer toda la tierra. Apenas se les ordenó#6,7: salieron con ímpetu: Otros traducen: los más briosos salieron, o bien: los caballos tordos salieron. En realidad, el texto hebreo de los vv. 6-7 no es del todo claro.— se les ordenó: El texto hebreo no explicita quién es el sujeto; por eso unas traducciones ponen el Señor y otras el ángel. que salieran a recorrer toda la tierra, la recorrieron de inmediato. 8Y [el ángel] me llamó para decirme:
— Mira, los que se dirigen al norte intentan aplacar la ira del Señor en el país del norte#6,8: la ira: Lit. el espíritu; pero dado el contexto y la riqueza semántica del término hebreo ruaj, no parece incorrecto traducir aquí por ira (ver Jb 15,13; Ecl 7,9).— país del norte: Ver nota a 2,10..
La corona
9El Señor me habló en estos términos:
10— Vete a casa de Josías, hijo de Sofonías, adonde acaban de llegar de Babilonia los deportados Jelday, Tobías y Jedaías, y haz una colecta. 11Toma oro y plata, fabrica una corona, ponla sobre la cabeza del sumo sacerdote Josué#6,11: el sumo sacerdote Josué: Más de un traductor piensa que aquí hay un error de copista, y que en lugar de Josué habría que leer Zorobabel, el legítimo descendiente de David destinado a ceñirse la corona real. Pero existe otra explicación, y es que en el momento de la redacción final de este pasaje, Zorobabel ya no cuenta como realizador de las esperanzas mesiánicas; ahora son los sumos sacerdotes los que en cierta manera las encarnan, dando lugar a la aparición del llamado “mesianismo sacerdotal” que se barrunta ya en 6,13 y que más adelante adquirirá fuerza sobre todo en Qumrán., hijo de Josadac, 12y dile: “Así dice el Señor del universo: Aquí está el hombre llamado Germen#6,12: llamado Germen: Ver nota a 3,8.; a su paso todo germinará; él reconstruirá el Templo del Señor.#3,8+. 13Reconstruirá, en efecto, el Templo del Señor, recibirá honores reales y se sentará en el trono para gobernar. Un sacerdote se sentará en el trono#6,13: en el trono: Así el texto hebreo; la versión griega de los LXX dice: a su derecha. y reinará entre ambos la concordia”.
14En cuanto a la corona, se conservará en el Templo del Señor para perpetuar la memoria de Jelday, Tobías, Jedaías y Josías#6,14: Jelday… Josías: Así según 6,10; aunque el texto hebreo mantiene la lectura: Jelen… Jeu., hijo de Sofonías. 15Vendrá gente de lejos a trabajar en la reconstrucción del Templo del Señor y tendrán que reconocer que el Señor del universo me ha enviado a ustedes. Todo esto se cumplirá si obedecen puntualmente al Señor, su Dios.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 6 del Zacarías se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Zacarías de la Biblia tiene 14 capítulos. Y en el capítulo 6 podemos encontrar 15 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 6 del libro Zacarías de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 6 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 6 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.