19
III. LA ALIANZA DEL SINAÍ
(19—24)
Los israelitas llegan al Sinaí#19.1-25 Con este cap. comienza una nueva sección en el libro de Éxodo. Dentro de esta sección, son particularmente importantes los caps. 19—24, porque narran cómo el Señor estableció con su pueblo una relación particular, haciendo extensivo a toda la nación de Israel su pacto con Abraham.
1Los israelitas llegaron al desierto del Sinaí al tercer mes de haber salido de Egipto.#19.1 Los israelitas llegan al Sinaí y no partirán de allí hasta el momento indicado en Nm 10.11-12. La permanencia en el Sinaí abarca entonces la parte final de Éxodo, todo Levítico y el comienzo de Números. 2Después de salir de Refidim, llegaron al desierto del Sinaí y acamparon allí mismo, frente al monte.#19.2 Frente al monte: Véase Ex 3.1 n. 3Allí Moisés subió a encontrarse con Dios,#19.3 Subió a encontrarse con Dios: Moisés va a estar en contacto, alternativamente, con el Señor, arriba en el monte (vv. 9,23-24) y con el pueblo que se ha quedado abajo. Este ir y venir pone de relieve su papel de mediador entre Dios e Israel. Cf. Ex 20.19; Dt 5.5; Heb 8.6. pues el Señor lo llamó desde el monte y le dijo:
—Anúnciales estas mismas palabras a los descendientes de Jacob, a los israelitas: 4“Ustedes han visto#19.4 Ustedes han visto: Cf. Dt 29.2. lo que yo hice con los egipcios, y cómo los he traído a ustedes a donde yo estoy, como si vinieran sobre las alas de un águila.#19.4 Sobre las alas de un águila: Cf. Dt 32.11. 5Así que, si ustedes me obedecen en todo y cumplen mi alianza,#19.5 Mi alianza: Un pacto o alianza puede ser un acuerdo entre dos personas o grupos de personas situados en un plano de igualdad (Gn 31.44; 1 R 15.19), o bien puede ser ofrecido o impuesto por un superior a un inferior. En este último caso, el superior exige lealtad a su aliado y se obliga, al mismo tiempo, a protegerlo, como en el pacto de Josué con los gabaonitas (Jos 9.8,15). La alianza del Señor con Israel se asemeja a esta segunda forma. El Señor se presenta a sí mismo como el libertador de su pueblo (v. 4) y lo invita a participar de su alianza. Israel, por su parte, reconoce el derecho del Señor a ser su soberano y se compromete a cumplir lo que el Señor le ordena (v. 8; Ex 24.3). De este modo se cumple la promesa de Ex 6.7: Los tomaré a ustedes como pueblo mío, y yo seré su Dios. Véase Gn 9.8-11 n. serán mi pueblo preferido#19.5 Mi pueblo preferido: Lit. mi propiedad exclusiva. El término hebreo correspondiente a esta expresión sugiere la idea de algo muy precioso, que uno reserva para sí con especial cariño. Cf. Dt 7.6; 14.2; 26.18; Sal 135.4; Mal 3.17; cf. también Tit 2.14. entre todos los pueblos, pues toda la tierra me pertenece. 6Ustedes me serán un reino de sacerdotes, un pueblo consagrado a mí.”#19.6 Un pueblo consagrado a mí: Lit. una nación santa. En el lenguaje bíblico, el adjetivo santo evoca la idea de separación del uso ordinario y profano. Israel es un pueblo que vive apartado, distinto de los otros pueblos (Nm 23.9), para rendir culto al verdadero Dios. Cf. 1 P 2.9; Ap 1.6. Diles todo esto a los israelitas.
7Moisés fue y llamó a los ancianos del pueblo, y les expuso todo lo que el Señor le había ordenado. 8Entonces los israelitas contestaron a una voz:
—Haremos todo lo que el Señor ha ordenado.#19.8 Haremos todo lo que el Señor ha ordenado: Véase Ex 24.3 n.
Moisés llevó entonces al Señor la respuesta del pueblo, 9y el Señor le dijo:
—Mira, voy a presentarme ante ti en medio de una nube espesa, para que la gente me oiga hablar contigo y así tengan siempre confianza en ti.
Moisés le repitió al Señor la respuesta del pueblo, 10y el Señor le dijo:
—Ve y prepara al pueblo hoy y mañana para que me rinda culto. Deben lavarse la ropa 11y prepararse para pasado mañana, porque pasado mañana bajaré yo, el Señor, al monte Sinaí, a la vista de todo el pueblo. 12Pon límites alrededor del monte para que la gente no pase, y diles que respeten el monte y que no suban a él ni se acerquen a sus alrededores, porque todo el que se acerque será condenado a muerte. 13Pero nadie debe ponerle la mano encima, sino que tendrán que matarlo a pedradas o a flechazos. No importa si es un hombre o un animal, no se le deberá dejar con vida. La gente podrá subir al monte solo cuando se oiga el toque del cuerno de carnero.#19.12-13 Citado en Heb 12.18-20. El cuerno de carnero (heb. shofar), que a veces se traduce por trompeta (v. 19), tenía un carácter ceremonial y se tocaba en las grandes festividades religiosas (cf. Lv 25.9; Jos 6.4-20; Jue 6.34; 2 S 6.15; Sal 47.5[6]). Los judíos lo usan todavía en sus celebraciones litúrgicas.
14Moisés bajó del monte a preparar al pueblo para que rindiera culto a Dios. La gente se lavó la ropa, 15y Moisés les dijo:
—Prepárense para pasado mañana, y mientras tanto no tengan relaciones sexuales.
16Al amanecer del tercer día hubo relámpagos y truenos,#19.16 Truenos: Cf. Ap 4.5, y véase Ex 9.23 nota. y una espesa nube se posó sobre el monte. Un fuerte sonido de trompetas hizo que todos en el campamento temblaran de miedo. 17Entonces Moisés llevó al pueblo fuera del campamento para encontrarse con Dios, y se detuvieron al pie del monte. 18Todo el monte Sinaí echaba humo debido a que el Señor había bajado a él en medio de fuego.#19.16-18 Cf. Dt 4.11-12; 5.4; Eclo 45.5. El humo subía como de un horno, y todo el monte temblaba violentamente. 19El sonido de trompetas fue haciéndose cada vez más fuerte; Moisés hablaba, y Dios le contestaba con voz de trueno.
20El Señor bajó a la parte más alta del monte Sinaí, y le pidió a Moisés que subiera a ese mismo lugar. Moisés subió, 21y el Señor le dijo:
—Baja y adviértele a la gente que no pase del límite ni trate de verme, no sea que muchos de ellos caigan muertos. 22Aun los sacerdotes, que pueden acercarse a mí, deberán purificarse, no sea que yo haga destrozos entre ellos.
23Moisés le contestó al Señor:
—El pueblo no se atreverá a subir a este monte Sinaí, pues tú nos ordenaste ponerle un límite y declararlo sagrado.
24Pero el Señor le dijo:
—Anda, baja; después subirás con Aarón. Pero los sacerdotes y el pueblo no deben pasar del límite para subir a donde yo estoy, no sea que yo haga destrozos entre ellos.
25Moisés bajó y repitió esto a los israelitas.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 19 del Éxodo se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Éxodo de la Biblia tiene 40 capítulos. Y en el capítulo 19 podemos encontrar 25 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 19 del libro Éxodo de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 19 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 19 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.