22
1Vale más tener buena fama y reputación,
que abundancia de oro y plata.#22.1 Ec 7.1; Eclo 41.12.
2El rico y el pobre tienen algo en común:
a los dos los ha creado el Señor.#22.2 Job 31.13-15; Pr 29.13; Sab 6.7; Mt 5.45.
3El prudente ve el peligro y lo evita;
el imprudente sigue adelante y sufre el daño.#Pr 27.12.
4La humildad y la reverencia#22.4 La reverencia: Lit. el temor (véase Dt 6.13 nota). al Señor
traen como premio riquezas, honores y vida.
5El camino del malvado está lleno de trampas;
pero el que tiene cuidado de su propia vida, las evita.#Pr 15.19.
6Dale buena educación al niño de hoy,
y el viejo de mañana jamás la abandonará.#22.6 Cf. Eclo 6.18. Este v. no está en la versión griega (LXX).
7Entre los pobres, el rico es rey;
entre los deudores, el prestamista.
8El que siembra maldad, cosechará calamidades;
¡el Señor lo destruirá con el cetro de su furia!#22.8 El que siembra... calamidades: Cf. Job 4.8; Pr 12.14. ¡El Señor lo destruirá con el cetro de su furia!: traducción probable. Hebreo oscuro.
9El que mira a otros con bondad, será bendecido
por compartir su pan con los pobres.#22.9 Sal 112.9; Pr 19.17; 28.27; Lc 14.13-14.
10Despedido el insolente, se va la discordia
y se acaban los pleitos y las ofensas.
11El rey aprecia al de corazón sincero,
y brinda su amistad al que habla con gracia.#Pr 16.13.
12El Señor vigila atentamente al sabio
y desmiente las afirmaciones del mentiroso.
13Para no trabajar, el perezoso pretexta
que en la calle hay un león que lo quiere matar.#Pr 26.13.
14Los labios de la adúltera son un pozo profundo
donde caen los que el Señor maldice.#22.14 Adúltera: otra posible traducción: prostituta. Cf., en Pr 5, la advertencia para no dejarse atrapar por la mujer adúltera.
15La necedad es parte de las ideas juveniles,
pero se quita cuando se corrige con golpes.#22.15 Pr 13.24; 29.15,17.
16El que para enriquecerse oprime al pobre
o le da al rico, terminará en la pobreza.#22.16 El que para... la pobreza: traducción probable. Hebreo oscuro.
IV. TERCERA COLECCIÓN: «DICHOS DE LOS SABIOS»#22.17—24.22 Esta sección retorna al estilo didáctico de la primera parte (caps. 1—9), aunque los poemas no son tan extensos y se presentan, por lo general, en forma de mandatos positivos o negativos con algunas cláusulas a modo de comentario. En estos caps. encontramos algunos paralelos con la literatura sapiencial egipcia (Enseñanza de Amenemope) y aramea (Palabras de Ahiqar).
(22.17—24.22)
Los treinta dichos de los sabios
17Presta toda tu atención a los dichos de los sabios;
concéntrate en lo que te enseño.#22.17 Cf. Pr 5.1; 23.12, donde también se invita a prestar atención a las palabras de los sabios, con el fin de adquirir sabiduría.
18Te agradará guardarlos en tu memoria
y poder repetirlos todos juntos.
19Hoy te los hago saber
para que pongas tu confianza en el Señor.#22.19 Pongas tu confianza en el Señor: Cf. Pr 3.5
20Yo te he escrito treinta dichos#22.20 Treinta dichos: La Enseñanza de Amenemope (véase Pr 22.17—24.22 n.) ha ayudado a comprender mejor esta difícil frase hebrea.
que contienen consejos y conocimientos,
21para enseñarte a conocer la verdad,
para que puedas dar un fiel informe a quien te pregunte.#22.21 Te pregunte: según la versión griega (LXX). Heb. te envíe.,#22.17-21 Esta introducción a los dichos de los sabios pide la colaboración de toda la persona: oído (v. 17), mente (vv. 17-18), corazón (v. 17 en el texto hebreo) y labios (v. 18). La introducción tiene un triple propósito: que el instruido confíe en el Señor, conozca la verdad y pueda dar un fiel informe al que le pregunte (cf. 1 P 3.15).
- 1 -
22No abuses del pobre por ser pobre,
ni oprimas ante los jueces al indefenso,#22.22 Cf. Ex 23.6. No abuses del... ser pobre: otra posible traducción: no abuses del pobre, porque es pobre. O sea, dado que es pobre, no debe abusarse de él. Ante los jueces: Lit. en la puerta (de la ciudad; véase Gn 23.10 n.).
23pues el Señor saldrá en su defensa
y oprimirá a quienes los opriman.#Pr 23.11; Is 33.1.
- 2 -
24No te hagas amigo ni compañero
de gente violenta y malhumorada,
25no sea que aprendas sus malas costumbres
y te eches la soga al cuello.
- 3 -
26Nunca te hagas responsable
de las deudas de otra persona,
27pues si no tienes con qué pagar,
hasta la cama te quitarán.#22.26-27 Cf. Pr 6.1-5 (y véanse las notas a estos vv.).
- 4 -
28No cambies de lugar los linderos
establecidos por tus antepasados.#22.28 Cf. Pr 23.10-11; véase Pr 15.25 n.
- 5 -
29El que hace bien su trabajo,
estará al servicio de reyes
y no de gente insignificante.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 22 del Proverbios se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Proverbios de la Biblia tiene 31 capítulos. Y en el capítulo 22 podemos encontrar 29 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 22 del libro Proverbios de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 22 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 22 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.