13 (4.13) Porque ellos son tan malvados, córtenlos como a trigo maduro, pues ya es el tiempo de la cosecha; aplástenlos como a uvas, pues ya está todo listo para hacer el vino.
Echad la hoz, porque la mies está ya madura. Venid, descended; porque el lagar está lleno, rebosan las lagaretas: porque mucha es la maldad de ellos.
Echad la hoz, porque la mies está ya madura. Venid, descended, porque el lagar está lleno, rebosan las cubas; porque mucha es la maldad de ellos.
Meted la hoz, porque la mies está ya madura. Venid, descended, porque el lagar está lleno y rebosan las cubas; porque mucha es la maldad de ellos.
Echad la hoz, porque la mies está ya madura. Venid, descended; porque el lagar está lleno, rebosan las lagaretas; porque mucha es la maldad de ellos.
Echad la hoz, porque la mieſſe eſtá ya madura. Venid, decendid; porque ya el lagar eſtá lleno, ya reboſſan las premideras: porque mucha es ya ſu maldad.
I. LOS ORÍGENES DEL MUNDO Y DE LA HISTORIA HUMANA(1—11)La Creación En el comienzo de todo, Dios creó#.1 Creó: heb. bará. En el AT, este verbo tiene por sujeto únic
13 (4.13) Porque ellos son tan malvados, córtenlos como a trigo maduro, pues ya es el tiempo de la cosecha; aplástenlos como a uvas, pues ya está todo listo para hacer el vino.
I.— ORIGEN DEL MUNDO Y DE LOS SERES HUMANOS (1—11)Primer relato de la creación#,1—2,4a: Por su forma y estilo, esta primera página de la Biblia es una pieza maestra del art
Meted la hoz, que la mies está madura; venid, pisad, que el lagar está lleno; las tinajas rebosan, porque grande es su maldad.
Recojan la cosecha, porque ya está madura. Vamos, vengan a pisar las uvas, porque el lugar donde se pisan ya está lleno. Las tinas se están derramando de lo grande que es su maldad».
I. Origen del mundo y de los seres humanos (1–11)Primer relato de la creación (1,1–2,4a) #,4b-25; Jb 38–39; Sal 8; ; Pr 8,22-29; Jn 1,2-3. Cuando Dios, en el principio,creó
Agarren la hoz, porque la cosecha ya está lista. Vengan y pisen las uvas, porque el lagar está lleno. ¡La maldad de esta gente es grande!
Metan la hoz, porque la cosecha está madura; Vengan, pisen, que el lagar está lleno; Las tinajas rebosan, porque grande es su maldad.
Den rienda suelta a la hoz, porque la cosecha está madura. Vengan, pisen las uvas, porque el lagar está lleno. Los barriles rebosan con la perversidad de esas naciones».
Mano a la hoz, que la mies está madura. Vengan a pisar las uvas, que está lleno el lagar. Sus cubas se desbordan: ¡tan grande es su maldad!»
Metan la hoz, Porque la cosecha está madura. Vengan y pisen, Porque el lagar está lleno, Y rebosan las tinajas, Porque su maldad es mucha.
Metan la hoz porque el grano ya está maduro. Vengan, pisoteen porque el lagar está lleno y rebosan las cubas; pues mucha es la maldad de ellos.
¡Echen mano a la hoz, que la mies ya está madura! ¡Vengan acá, que el lagar está rebosante! ¡Llenen las cubas, que ya es demasiada la maldad de ellos!»
Echad la hoz, porque la mies está ya madura. Venid, descended; porque el lagar está lleno, rebosan las lagaretas: porque mucha es la maldad de ellos.
13 (4.13) Dios las cortará como al trigo cuando está listo para la cosecha; las aplastará como a las uvas cuando están listas para hacer vino. ¡Ya es demasiada su maldad!
13 (4.13) Dios las cortará como al trigo cuando está listo para la cosecha; las aplastará como a las uvas cuando están listas para hacer vino. ¡Ya es demasiada su maldad!
Es preciso tener en todo momento presente el versículo Joel, 3:13 de La Santa Biblia a fin de analizarlo y pensar en torno a él.Quizás deberíamos preguntarnos ¿Qué pretendía proponernos Dios Nuestro Señor con el versículo Joel, 3:13? ¿En qué ocasiones de nuestra vida cotidiana podemos recurrir a lo que aprendemos gracias al versículo Joel, 3:13 de La Sagrada Biblia?
Dedicar tiempo a la meditación en torno a lo que se refiere el versículo Joel, 3:13 nos es de gran ayuda a ser mejores cristianos y a acercarnos más a Dios, por eso es útil acudir al versículo Joel, 3:13 siempre que nos pueda servir de guía para saber cómo actuar o para traer el sosiego a nuestro espíritu.