<

1 CORINTIOS 4

>
4
El papel de los apóstoles
1A nosotros la gente nos ha de considerar como lo que somos: servidores de Cristo y administradores de los planes secretos#4,1: planes secretos: Lit. misterios. de Dios.#Rm 11,25; Ef 3,3. 2Y lo que a un administrador se le pide es que sea fiel.#Lc 12,42-44. 3En cuanto a mi conducta, me tiene sin cuidado el juicio que puedan emitir ustedes o cualquier otro tribunal humano; ni siquiera yo mismo me juzgo. 4Es cierto que no me remuerde la conciencia, pero no por ello me considero inocente. Quien me juzga es el Señor.#Stg 4,12. 5Así que no emitan juicios prematuros. El Señor es quien iluminará, cuando venga, lo que se esconde en la oscuridad y quien pondrá al descubierto las secretas intenciones de cada persona. Entones cada uno recibirá de Dios su merecido.#Rm 2,16.
6Hermanos, con el fin de que entendieran estas cosas, las he aplicado, a modo de ejemplo, a Apolo y a mi propia persona para que aprendan en nosotros lo de “no ir más allá de lo que está establecido”#4,6: de lo que está establecido: Probablemente Pablo se hace eco aquí de un proverbio de origen desconocido, pero familiar a los lectores, que podría también traducirse por “no pasarse de listo”, “no pasarse de la raya” o “mantenerse dentro de las reglas”. Algunos autores piensan que se trata de la glosa de un copista, glosa que primero figuraba en el margen y que luego fue incorporada al texto; en un manuscrito griego, al menos, quedarían huellas de este proceso. y para que nadie se apasione por uno en contra de otro. 7Porque, ¿quién te hace a ti mejor que los demás?, ¿qué tienes que no hayas recibido? Y si todo lo que tienes lo has recibido, ¿a qué viene presumir como si fuera tuyo?
8¡Conque ustedes ya están satisfechos, ya son ricos, ya han alcanzado la realeza sin contar con nosotros#4,8: sin contar con nosotros: Es manifiesta la ironía de Pablo en este pasaje; parece que al menos algunos miembros de la iglesia de Corinto hacían ostentación de un cristianismo triunfalista y glorioso. Pablo rechaza sus pretensiones y les recuerda que el cristianismo tiene primero que participar de los sufrimientos de Cristo para poder participar de su victoria.! ¡Ojalá fuera cierto, para compartir con ustedes esa realeza! 9Pues, a lo que veo, Dios nos ha reservado a los apóstoles el último lugar como si fuéramos condenados a muerte, y nos hemos convertido en espectáculo#4,9: espectáculo: El término griego empleado por Pablo se transcribiría lit. por teatro; alude, sin duda, el Apóstol a los juegos del circo romano donde esclavos y condenados a muerte eran echados a las fieras para diversión de los espectadores. del mundo entero, tanto de ángeles como de humanos.#Rm 3,36. 10Así que nosotros somos unos locos a causa de Cristo; ustedes, en cambio, un modelo de sensatez cristiana; nosotros somos débiles, ustedes fuertes; ustedes se llevan la estima, nosotros el desprecio. 11Hasta el presente no hemos pasado más que hambre, sed, desnudez y malos tratos, andando de un lado para otro.#2 Co 6,4-5; 7,5; 11,23-27. 12Hemos trabajado con nuestras propias manos hasta el agotamiento#4,12: hasta el agotamiento: Pablo siempre tuvo a gala proveer a su mantenimiento y al de su colaboradores con su propio trabajo (ver 9,6-18; Hch 18,3; 20,34; 1 Ts 2,9).. Si nos insultan, bendecimos; si nos persiguen, aguantamos; 13si nos calumnian, respondemos con bondad. Total, que hasta este momento somos la basura del mundo, el desecho de la humanidad.
14No es mi intención avergonzarlos al escribirles todo esto. Sólo quiero corregirlos como a hijos míos#4,14: hijos míos: Recoge aquí Pablo un rasgo característico de la literatura sapiencial en la que el maestro llama con frecuencia “hijos” a sus discípulos (ver Pr 1—7; Eclo 2—7; 9,10; 14,11; 16,24; 39,13). muy queridos. 15Porque maestros en la fe en Cristo Jesús pueden tenerlos a millares, pero padres, no; he sido yo quien los ha engendrado para la fe mediante el mensaje evangélico.#Ga 4,19. 16Les ruego, pues, que sigan mi ejemplo,#11,1; Flp 3,17; 1 Ts 3,6. 17para lo que les he enviado a Timoteo, hijo mío muy querido y cristiano de fiar. Él les recordará el estilo de vida#4,17: el estilo de vida...: Lit. mis caminos en Cristo. La imagen del “camino” para designar al cristianismo como forma peculiar de vida y norma especial de comportamiento, es frecuente en el NT, sobre todo en el libro de los Hechos (ver Mt 21,32; 22,16; Hch 9,2; 16,17; 18,25-26; 19,9.23; 22,4; 24,14.22). que tengo yo como creyente en Cristo Jesús y que voy enseñando por doquier en cada iglesia.
18Pensando que no iré a visitarlos, algunos han comenzado a envalentonarse. 19Pues bien, si Dios quiere, les haré pronto una visita, y entonces veremos si esos engreídos hacen tanto como dicen.#2,4; 1 Ts 1,5. 20Porque el reino de Dios no es cuestión de palabras, sino de eficacia. 21¿Qué prefieren: que vaya vara en mano o con espíritu de amor y suavidad?

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 4 del 1 Corintios se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 1 Corintios de la Biblia tiene 16 capítulos. Y en el capítulo 4 podemos encontrar 21 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 4 del libro 1 Corintios de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 4 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 4 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.