5
II.— CONDUCTAS INCORRECTAS DE ALGUNOS CORINTIOS (5—6)
Un grave caso de impureza
1Por todas partes se comenta que uno de ustedes vive con su madrastra como si fuera su esposa#5,1: su esposa: Aunque pueda suponerse que el padre ha fallecido o se ha divorciado, tanto la ley judía (Lv 18,8; 20,11) como el derecho romano prohibían severamente tal acción incestuosa.. Un caso así de lujuria, ni siquiera entre los no cristianos suele darse.#Lv 18,7-8; Dt 23,1; 27,20. 2Y ustedes siguen tan orondos, cuando deberían vestir luto y no admitir en su compañía a quien así está comportándose. 3Por mi parte, aunque estoy corporalmente ausente, me considero presente en espíritu y como tal he tomado ya una decisión contra el que así se ha comportado.#Col 2,5. 4Reunido, pues, en espíritu con ustedes, en el nombre y con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo,#13,10; Mt 16,19; 18,18-20. 5he decidido dejar a ese individuo a merced de Satanás, a ver si queda destruida su condición pecadora y él, animado por el Espíritu, se salva en el día del Señor#5,5: a merced de Satanás: La misma expresión se encuentra en 1 Tm 1,20. Es una expresión muy fuerte que implica, al menos, la exclusión (aunque no necesariamente definitiva) del seno de la comunidad cristiana.— su condición pecadora: Lit. su carne. Podría referirse (aunque no es muy probable) a la destrucción de la vida corporal. Para la antítesis carne-espíritu, una vez más presente en este pasaje, ver nota a Rm 7,5.— el día del Señor: Ver nota a 1,8..#1 Tm 1,20; 1 Pe 4,6.
6¡La cosa no es como para que se sientan orgullosos! ¿No saben que un poco de levadura hace fermentar toda la masa?#Ga 5,9. 7Eliminen todo resto de vieja levadura y sean masa nueva ya que son panes pascuales#5,7: panes pascuales: Lit. panes ácimos (es decir, sin levadura). Durante la fiesta de la Pascua, siguiendo las prescripciones de Ex 12,15-20, los judíos retiraban todo resto de levadura y únicamente comían pan ácimo para significar que algo nuevo estaba comenzando. Este hecho y su simbolismo iluminan la imagen utilizada por Pablo en este pasaje., pues Cristo, que es nuestra víctima pascual, ya ha sido sacrificado.#Ex 12,3-20; 13,7; Dt 16,3; Is 53,7; 1 Pe 1,19. 8Así que hagamos fiesta; pero no a base de la vieja levadura —me refiero a la maldad y a la perversidad—, sino con los panes pascuales de la sinceridad y de la verdad.
9Les dije por carta#5,9: por carta: Parece casi seguro que Pablo escribió a los corintios alguna carta más, además de las dos que se han conservado. Aquí alude el Apóstol a una carta escrita con anterioridad a esta que llamamos primera carta a los Corintios. (Ver Introducción.) que no tuviesen trato con gente lujuriosa.#Mt 18,17; 2 Co 6,14-17; 2 Ts 3,6.14; Tt 3,10; 2 Jn 10. 10Es claro que no hablaba en plural, de todos los lujuriosos de este mundo, como tampoco de todos los avaros, ladrones o idólatras, pues en tal caso tendrían que vivir en otro mundo. 11Lo que realmente quería decirles en la carta es que no tengan trato con quien presume de cristiano y es lujurioso, avaro, idólatra, calumniador, borracho o ladrón. Con alguien así, ¡ni sentarse a la mesa! 12No me corresponde a mí juzgar a quienes no forman parte de la Iglesia. Pero juzgar a quienes forman parte de ella, sí es cosa de ustedes. 13A los que están fuera ya los juzgará Dios. Así que eliminen el mal#5,13: eliminen el mal: Esta traducción es la que realmente corresponde a los pasajes de Dt 13,6; 17,7; 19,19; 22,21.24 y 24,7, que Pablo parece citar. Sin embargo, la mayoría de los traductores prefieren aplicarlo directamente al caso presente y en consecuencia traducen: expulsen a ese malvado de entre ustedes.de entre ustedes.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 5 del 1 Corintios se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro 1 Corintios de la Biblia tiene 16 capítulos. Y en el capítulo 5 podemos encontrar 13 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 5 del libro 1 Corintios de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 5 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 5 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.