12
Invasión del faraón Sisac
(1 Re 14,25-28.21.30-31)
1Cuando Roboán consolidó su reino y se afianzó, él y todo Israel abandonaron la ley del Señor.#1 Re 14,22.25. 2Y, por su infidelidad para con el Señor, el rey de Egipto Sisac atacó a Jerusalén#12,2: Sisac atacó a Jerusalén: Nótese la llamativa diferencia con respecto a la concisión de la fuente deuteronomista (1 Re 14,25-26). El Cronista amplía notablemente el relato de la invasión (que describe en dos fases) y lo pone al servicio de su doctrina sobre la retribución. Puesto que Judá ha abandonado a su Dios (12,1), es a su vez abandonada por él (12,5); ahí radica la clave teológica del acontecimiento. El reconocimiento del pecado y la subsiguiente humillación mitigan el castigo, pero no lo impiden (12,6-8.12). en el año quinto de su reinado, 3con mil doscientos carros, sesenta mil caballos y un ejército innumerable de libios, suquitas y cusitas, procedentes de Egipto. 4Conquistó las plazas fuertes de Judá y llegó a Jerusalén. 5Entonces el profeta Semaías fue a ver a Roboán y a los jefes de Judá que, ante el ataque de Sisac, se habían concentrado en Jerusalén y les dijo:
— Esto dice el Señor: Puesto que ustedes me han abandonado, también yo los abandono en manos de Sisac.
6Los jefes de Israel y el rey reconocieron humildemente:
— El Señor tiene razón.
7Cuando el Señor vio cómo se habían arrepentido dijo de nuevo a Semaías:
— Puesto que se han arrepentido, no los destruiré: dentro de poco los salvaré y no descargaré mi cólera sobre Jerusalén a través de Sisac. 8Pero le quedarán sometidos para que reconozcan la diferencia que hay entre servirme a mí y servir a los reyes de la tierra.
9Sisac, el rey de Egipto, atacó Jerusalén, saqueó los tesoros del Templo y los del palacio real y se lo llevó todo. También se llevó los escudos de oro que Salomón había mandado hacer. 10El rey Roboán los sustituyó con escudos de bronce y los puso al cuidado de los jefes de la escolta que custodiaban la entrada del palacio real. 11Cada vez que el rey entraba al Templo del Señor, la escolta iba también, los llevaba [al Templo] y luego los devolvía a la sala de guardia.
12Por haberse arrepentido, el Señor apaciguó su ira y no los destruyó totalmente, de suerte que Judá siguió disfrutando de prosperidad.
13El rey Roboán se afianzó en Jerusalén#12,13: Jerusalén: Sumario sobre el reinado de Roboán (12,13-16), compuesto a partir de dos sumarios redaccionales de la fuente deuteronomista (ver 1 Re 14,21.29-31). Destaca la omisión de la construcción de santuarios locales y de las prácticas idolátricas de Judá (ver 1 Re 14,22-24). y siguió reinando, pues tenía cuarenta y un años cuando comenzó a reinar; durante diecisiete años reinó en Jerusalén, la ciudad que el Señor había elegido entre todas las tribus de Israel como residencia de su nombre. Su madre se llamaba Naamá y era amonita. 14Roboán obró mal, pues no puso empeño en buscar al Señor.
15La historia de Roboán está escrita de principio a fin en los libros del profeta Semaías y del vidente Idó. Roboán y Jeroboán estuvieron siempre en guerra. 16Cuando murió Roboán, fue enterrado con sus antepasados en la ciudad de David y su hijo Abías le sucedió como rey.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 12 del 2 Crónicas se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro 2 Crónicas de la Biblia tiene 36 capítulos. Y en el capítulo 12 podemos encontrar 16 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 12 del libro 2 Crónicas de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 12 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 12 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.