<

2 CRÓNICAS 6

>
6
1Entonces Salomón exclamó#6,1: exclamó: La aclamación conclusiva de Salomón (6,1-2) forma parte de un poema sacado del Libro del Canto, según dice la versión griega de los LXX en 1 Re 8,12-13 (ver nota). En ella Salomón establece la conexión entre la presencia de Dios en la nube, en los tiempos del desierto, y la nueva presencia en el Templo que recapitula y asume mediaciones anteriores.:
— Tú, Señor, habías decidido vivir en la oscuridad, #Sal 132,13-14. 2pero yo te he construido un palacio, una morada en la que habites para siempre.
Salomón bendice al pueblo
(1 Re 18,14-21)
3Luego el rey se dio la vuelta y bendijo a toda la asamblea de Israel que estaba en pie, 4diciendo:
— Bendito sea el Señor, Dios de Israel, que habló a mi padre David, y que ha realizado lo que prometió: 5“Desde el día en que saqué a mi pueblo Israel de Egipto no elegí ninguna ciudad entre todas las tribus de Israel para construir un Templo donde residiera mi nombre, ni escogí a ningún hombre como príncipe de mi pueblo Israel. 6En cambio he elegido a Jerusalén#6,6: Jerusalén: Añadido cronista. En 1 Re 8,16 sólo hay una alusión implícita a la ciudad (ver nota). como morada de mi nombre y a David como jefe de mi pueblo Israel”. 7Mi padre, David, pensaba construir un Templo en honor del Señor, Dios de Israel; 8pero el Señor le dijo: “Has pensado construir un Templo en mi honor y lo que piensas está bien.#2 Sm 7,6-13. 9Pero no serás tú quien construya el Templo, sino un hijo tuyo, salido de tus entrañas; él será quien construya el Templo en mi honor”. 10El Señor ha cumplido la promesa#6,10: la promesa: Ver nota a 1 Re 8,20. que hizo: yo he sucedido a mi padre, David, en el trono de Israel, como había prometido el Señor y he construido el Templo en honor del Señor, Dios de Israel. 11Y, además, he colocado en él el Arca de la alianza del Señor, la alianza que hizo con los israelitas#6,11: con los israelitas: Según 1 Re 8,21 con nuestros antepasados cuando los sacó de Egipto. El Cronista sustituye la referencia directa a la alianza sinaítica, por una referencia genérica que parece englobar también otras alianzas..
Oración de Salomón#6,12-42: La oración de Salomón sigue el modelo de 1 Re 8,22-52, si bien el Cronista introduce dos significativos retoques al principio y al final.
(1 Re 8,22-50a; Sal 132,8-10)
12Salomón se puso en pie ante el altar del Señor en presencia de toda la asamblea de Israel y levantó sus manos. 13Salomón había colocado en medio del atrio un estrado de bronce, de dos metros y medio de largo, por dos y medio de ancho, y uno y medio de alto. Subió al estrado, se arrodilló#6,13: un estrado: Todo el versículo es añadido cronista. La construcción del estrado (atestiguado en 2 Re 16,18) evita de forma un tanto forzada que el rey usurpe el lugar ante el altar, reservado a los sacerdotes.— se arrodilló: Añadido cronista (ver 1 Re 8,22 y nota). ante toda la asamblea de Israel, levantó las manos al cielo 14y dijo:
— Señor, Dios de Israel: no hay un dios como tú ni en el cielo ni en la tierra. Tú mantienes la alianza y la fidelidad con tus siervos cuando proceden sinceramente ante ti.#Dt 4,39. 15Tú has mantenido cuanto dijiste a tu siervo, mi padre David, y has cumplido hoy con obras lo que prometiste de palabra. 16Señor, Dios de Israel, mantén también ahora a tu siervo, mi padre David, la promesa que le hiciste#6,16: hiciste: Ver nota a 1 Re 8,25.: “No te faltará en mi presencia alguien que se siente en el trono de Israel, siempre que tus descendientes mantengan su camino y procedan ante mí como lo has hecho tú”. 17Ahora, pues, Señor, Dios de Israel, cumple la promesa que hiciste a tu siervo David. 18Pero, ¿puede Dios habitar realmente en la tierra con los seres humanos#6,18: con los seres humanos: Añadido cronista (ver nota a 1 Re 8,27).? Si ni los cielos, en toda su inmensidad, pueden contenerte, ¿cómo podría hacerlo este Templo que he construido?#1 Re 8,27+. 19Atiende, pues, Señor, Dios mío, a la súplica y a la plegaria de tu siervo; escucha el grito y la súplica que tu siervo te dirige. 20Mantén tus ojos abiertos noche y día sobre este Templo, el lugar donde quisiste que residiera tu nombre, y escucha las súplicas que te dirija tu siervo hacia este lugar.#Dt 12,5.11; Sal 123,1. 21Escucha las plegarias que tu siervo y tu pueblo, Israel, hagan hacia este lugar. Escúchalas desde el cielo, el lugar donde habitas. Escucha y perdona#6,21: perdona: Ver nota a 1 Re 8,30..
22Cuando alguien ofenda a su prójimo y lo obliguen a prestar juramento, si viene a jurar ante tu altar#6,22: ante tu altar: Ver nota a 1 Re 8,31. en este Templo, 23escucha tú desde el cielo y haz justicia a tus siervos; castiga al culpable dándole su merecido, y absuelve al inocente reconociendo su inocencia.
24Cuando tu pueblo, Israel, caiga derrotado ante sus enemigos por haberte ofendido y se arrepienta, invoque tu nombre y te dirija sus plegarias y súplicas desde este Templo, #1 Re 8,33-38+. 25escucha tú desde el cielo, perdona el pecado de tu pueblo, Israel, y hazlo volver a la tierra#6,25: hazlo volver a la tierra: Probable alusión al exilio. que les diste a él y a sus antepasados.
26Cuando se cierren los cielos y no llueva por haberte ofendido, si dirigen su plegaria hacia este lugar, invocan tu nombre y se arrepienten tras tu castigo, 27escucha tú desde el cielo, perdona el pecado de tus siervos y de tu pueblo, Israel; muéstrales el buen camino a seguir y envía la lluvia sobre la tierra que diste en herencia a tu pueblo.
28Cuando en el país haya hambre, a causa de la sequía o de plagas de hongos, de saltamontes o de pulgón, o porque el enemigo asedia las ciudades del país, o por cualquier calamidad o enfermedad, 29si un individuo o todo tu pueblo de Israel, con su pena y su dolor, te dirige cualquier súplica o plegaria con las manos extendidas hacia este lugar, 30escucha tú desde el cielo, el lugar donde habitas, perdona y paga a cada cual según su conducta, pues conoces su corazón. Porque sólo tú conoces el corazón de todos los humanos. 31Así te respetarán y seguirán tus caminos mientras vivan sobre la tierra que diste a nuestros antepasados.
32Cuando incluso el extranjero#6,32: extranjero: Ver nota a 1 Re 8,41. que no pertenece a tu pueblo, Israel, venga de un país lejano, atraído por tu gran fama, tu mano fuerte y tu brazo poderoso, y llegue a orar en este Templo, 33escucha tú desde el cielo, el lugar donde habitas, y concédele lo que te pida, para que todos los pueblos de la tierra reconozcan tu fama, te respeten, como lo hace tu pueblo Israel, y sepan que tu nombre es invocado en este Templo que he construido.
34Cuando tu pueblo salga a luchar contra el enemigo, siguiendo tus órdenes, y ore al Señor vuelto hacia esta ciudad que has elegido y al Templo que he construido en tu honor, 35escucha desde el cielo sus plegarias y súplicas y hazles justicia.
36Y cuando pequen contra ti, pues nadie está libre de pecado, y tú, enfurecido contra ellos, los entregues al enemigo para que los lleve cautivos#6,36: cautivos: Ver nota a 1 Re 8,46. a un país lejano o cercano, #1 Re 8,46+. 37si en el país donde hayan sido deportados recapacitan y se arrepienten, y desde su destierro te suplican reconociendo su pecado, su delito y su culpa, 38si se convierten a ti de todo corazón y con toda el alma en el país de destierro adonde los hayan deportado, y te suplican vueltos a la tierra que diste a sus antepasados, a la ciudad que has elegido y al Templo que he construido en tu honor, 39escucha desde el cielo, el lugar donde habitas, sus plegarias y súplicas, hazles justicia y perdona a tu pueblo los pecados cometidos contra ti#6,39: y perdona… contra ti: Añadido cronista que sustituye 1 Re 8,50-51, omitiendo la referencia a la compasión de los deportadores y a la alianza sellada tras la liberación de Egipto.. 40Mantén, Dios mío, tus ojos abiertos y tus oídos atentos a las súplicas que se hagan en este lugar#6,40: en este lugar: La frase conclusiva modifica 1 Re 8,52 y suprime 1 Re 8,53 con una nueva referencia a la liberación del éxodo y a Moisés..#1 Re 8,52.
41Y ahora ponte en acción, Dios, el Señor#6,41: ahora, ponte en acción, Dios, el Señor: La conclusión de la oración salomónica (6,41-42) introduce una cita libre de Sal 132,8-10, que se refiere a David como ungido y a su relación con el Arca. Con esta sustitución de 1 Re 8,53 (y la consiguiente omisión de toda referencia al éxodo y a la alianza sinaítica), el Cronista convierte la elección y alianza davídica en el acontecimiento fundamental de la historia.
y ven a tu lugar de descanso con tu Arca poderosa.
Que tus sacerdotes, Señor Dios, vistan galas de victoria
y tus fieles disfruten de la felicidad.
42Dios, el Señor, no te escondas de tu consagrado
y acuérdate de los favores que hiciste a tu siervo David.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 6 del 2 Crónicas se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 2 Crónicas de la Biblia tiene 36 capítulos. Y en el capítulo 6 podemos encontrar 42 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 6 del libro 2 Crónicas de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 6 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 6 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.