<

2 CRÓNICAS 14

>
14
Reinados de Asá y Josafat (14—20)#14—20: La sección comprende los reinados de Asá y Josafat, dos reyes que protagonizaron importantes reformas religiosas, con inmediata incidencia positiva en sus éxitos militares. Sin embargo, uno y otro tuvieron finales anómalos tras sus dilatados reinados, lo que ha obligado al Cronista a introducir parecidas justificaciones, coherentes con su doctrina de la retribución.
Comienzos del reinado de Asá
(1 Re 15,11-12)
1Asá hizo el bien y agradó con su conducta al Señor, su Dios.#1 Re 15,11-12; (ver Ex 23,24; 34,13). 2Suprimió los altares extranjeros y los santuarios#14,2: santuarios: Ver nota a 1 Sm 9,12. locales; destruyó las columnas y los postes sagrados; 3exhortó a Judá a buscar al Señor, Dios de sus antepasados, y a cumplir la ley y los mandamientos; 4y eliminó de todas las ciudades de Judá los santuarios locales de los montes y los altares de incienso. Y el reino disfrutó de paz bajo su gobierno.
5Como el Señor le había dado tranquilidad, y el país estaba por aquellos años en paz y sin guerras, Asá construyó ciudades fortificadas en Judá. 6Asá les dijo:
— Puesto que hemos seguido al Señor nuestro Dios y él nos ha dado paz con los vecinos, fortifiquemos estas ciudades construyendo a su alrededor murallas, torres, puertas y cerrojos, ahora que el país está en nuestro poder.
Y concluyeron con éxito las obras de construcción. 7Asá tenía un ejército de trescientos mil judaítas armados de escudos y lanzas, y doscientos ochenta mil#14,7: trescientos mil… doscientos ochenta mil: Tanto estas cifras, como el millón de soldados del ejército de Zéraj (14,8), parecen a todas luces hiperbólicos. benjaminitas armados de escudos y arcos; todos ellos, guerreros valerosos.
Invasión de Zéraj
8El cusita Zéraj los atacó#14,8: el cusita Zéraj los atacó: Cus suele designar a Etiopía o, por cercanía, a Egipto; pero también se llama cusitas a determinadas tribus del Négueb. En cualquier caso, Zéraj es un personaje desconocido y no hay constancia de tal incursión ni en la fuente deuteronomista (ver 1 Re 15,9-24) ni en otras fuentes. El relato bíblico vuelve a confirmar la teoría cronística de la retribución y el poder de la intercesión: ante un ejército doblemente superior, la oración de Asá decanta la victoria a favor de los israelitas, gracias a la intervención divina. con un ejército de un millón de hombres y trescientos carros, y llegó hasta Maresá. 9Asá salió a su encuentro y tomaron posiciones para la batalla en el valle de Sefatá, junto a Maresá. 10Entonces Asá invocó al Señor, su Dios, diciendo:
— Cuando tú ayudas, Señor, no haces distinciones entre el fuerte y el débil. Ayúdanos, Señor Dios nuestro, pues en ti nos apoyamos y en tu nombre vamos a luchar contra esa multitud. Señor, tú eres nuestro Dios. Que nadie prevalezca contra ti.
11El Señor derrotó a los cusitas ante Asá y Judá, y ellos se dieron a la fuga. 12Asá y su gente los persiguieron hasta Guerar y los cusitas cayeron sin dejar supervivientes, pues habían quedado destrozados ante el Señor y ante su ejército, que capturó un enorme botín. 13Luego atacaron y saquearon todas las ciudades de la región de Guerar, que estaban aterrorizadas ante el Señor y tenían mucho botín. 14Atacaron también los campamentos de ganado y se llevaron gran cantidad de ovejas y camellos. Finalmente regresaron a Jerusalén.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 14 del 2 Crónicas se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro 2 Crónicas de la Biblia tiene 36 capítulos. Y en el capítulo 14 podemos encontrar 15 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 14 del libro 2 Crónicas de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 14 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 14 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.