<

ECLESIASTÉS 11

>
11
La inseguridad del futuro#11,1-6: Cuatro imperativos (11,1-2.6) enmarcan esta sección, caracterizada por la cuádruple repetición de la expresión no sabes/conoces (11,2.5ab.6) y por la alternancia de exhortación y reflexión. Retorna también el vocabulario de la naturaleza y de los elementos que aparecían en el prólogo (1,4-7).
1Echa tu pan a navegar#11,1: a navegar: Lit. sobre la superficie del agua.
y al cabo del tiempo lo reencontrarás.
2Reparte entre siete o entre ocho#11,2: entre ocho: Lit. da parte a siete o incluso a ocho. La indeterminación impide precisar si se trata de personas (lo que significaría una invitación a la caridad) o de cosas (exhortación a la diligencia previsora).,
porque no sabes qué desgracia vendrá sobre la tierra.#8,7.
3Cuando las nubes van cargadas,
vierten lluvia sobre la tierra;
cuando el árbol cae al sur o al norte,
en el lugar donde cae, allí se queda.
4El que sólo observa el viento, no siembra;
el que sólo mira a las nubes, no siega.
5Igual que no conoces cuál es la dirección del aliento vital que traspasa los huesos dentro del vientre de la preñada, tampoco conoces la obra de Dios que lo hace todo.#3,11+.
6Por la mañana siembra tu semilla,
y por la tarde repite la tarea;
pues no sabes cuál de las dos dará resultado,
o si son igualmente buenas.
Conclusión: luces y sombras de la vida#11,7—12,8: Brillante y elaborada conclusión, en forma de díptico (11,9-10 y 12,1-7), precedido por una breve obertura (11,7-8) que anticipa los temas y motivos dominantes de cada subsección: las sucesivas invitaciones a “disfrutar” de los años luminosos de la juventud y a “tener en cuenta” al Creador ante la amenaza inexorable de los años oscuros de la vejez y la muerte.
7Dulce es la luz
y un placer para los ojos ver el sol.
8Por muchos años que viva el ser humano,
que los disfrute todos,
y tenga en cuenta que los días oscuros
aún han de ser muchos:
todo lo que se avecina es ilusión.
9Disfruta#11,9: Disfruta: Esta nueva exhortación a la alegría cierra el ciclo de reflexiones de la cuarta parte y es equivalente a las anteriores exhortaciones conclusivas (ver 2,24-25; 5,17-18; 9,7-10), aunque incorpora sensibles diferencias., joven, en tu adolescencia
y sé feliz en tus días de juventud;
sigue los sentimientos de tu corazón
y lo que es atractivo a tus ojos;
pero debes saber que por todo esto
Dios te pedirá cuentas.#2,24+.
10Aleja las penas de tu corazón
y aparta el sufrimiento de tu cuerpo,
porque efímera es la juventud.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 11 del Eclesiastés se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Eclesiastés de la Biblia tiene 12 capítulos. Y en el capítulo 11 podemos encontrar 10 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 11 del libro Eclesiastés de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 11 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 11 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.