7
Paradojas y contrastes
1Más vale buen nombre que buen perfume,
y el día de la muerte más que el día del nacimiento.#Pr 22,1.
2Mejor ir a un duelo que a una fiesta,
porque en duelo acaba toda vida humana,
y el que aún vive debe tenerlo en cuenta.
3Más vale pena que risa,
pues tras un cara triste hay un corazón feliz.
4Los sabios piensan en la muerte,
los necios en la diversión.
5Más vale oír reprensión de sabio
que escuchar coplas de necios;#Pr 27,5-6.
6como crepitar de cardos bajo la olla
así es la risa del necio;
y esto también es vana ilusión.
7La violencia ofusca al sabio
y el soborno pervierte la conciencia.
8Más vale el final que el comienzo,
más vale paciencia que arrogancia.
9No te dejes llevar por la cólera,
pues la cólera habita dentro del necio#7,9: dentro del necio: Lit. en el pecho de los necios..#Pr 22,24; Stg 1,19-20.
10No te preguntes por qué
cualquier tiempo pasado fue mejor#7,10: cualquier tiempo pasado fue mejor: Lit. los días antiguos fueron mejores que estos.,
pues esa no es pregunta de sabios.
11Mucho vale sabiduría con hacienda
y aprovecha a todos los que viven#7,11: los que viven: Lit. los que ven el sol.;
12porque sabiduría y riqueza
dan la misma sombra;
la ventaja de la sabiduría
es que da vida a sus dueños.
13Observa la obra de Dios:
¿quién podrá enderezar lo que él torció?
14En día de felicidad, sé feliz;
en día de adversidad, reflexiona;
uno y otro los ha hecho Dios
para que nadie descubra su futuro#7,14: su futuro: Lit. nada detrás de él..
Justos y malvados
15He visto de todo en mis días ilusos:
gente honrada que perece en su honradez
y gente mala que perdura en su maldad.
16No seas demasiado honrado,
ni te hagas sabio en exceso;
¿por qué causar tu propia ruina?
17No seas demasiado malo,
ni seas insensato;
¿por qué morir antes de tu hora?
18Bueno es tener en cuenta
las dos cosas#7,18: Bueno es tener en cuenta las dos cosas: Lit. Bueno es que agarres esto y no sueltes lo otro de tu mano.,
pues el que respeta a Dios
de todo sale bien parado.
19La sabiduría hace al sabio más fuerte
que diez gobernadores de una ciudad.
20No hay nadie tan honrado en la tierra
que haga el bien sin pecar nunca.#Sal 143,2; Jb 4,17; 1 Jn 1,8.
21No hagas caso de todo lo que se dice,
y no tendrás que oír que tu siervo te critica;
22pues bien sabes que muchas veces
también tú has criticado a otros.
23Todo esto lo he investigado con sabiduría pensando llegar a sabio, pero estaba lejos de mi alcance. 24Cuanto existe es remoto y muy profundo: ¿quién podrá descubrirlo?
La mujer#7,25-29: No queda claro si Cohélet habla de todas las mujeres en general, o sólo de la seductora (definida sucesivamente como trampa, lazos, cadenas). De cualquier manera, Cohélet considera a la mujer como un misterio insondable. El tono negativo se acentúa en la pretendida búsqueda de la mujer ideal, pues no existe (7,28; ver Pr 31,10); aunque tampoco corre mejor fortuna el hombre. Más allá de lo anecdótico, parece evidente que tales afirmaciones hay que situarlas y leerlas a la luz del contexto socio-cultural y literario del autor y al contraluz de 9,9, donde encontramos una visión más positiva.
25Me dediqué a conocer, examinar y buscar sabiduría y perspicacia, para reconocer que la maldad es necedad, y la insensatez, locura. 26Y he descubierto que la mujer es más amarga que la muerte: es, en efecto, una trampa, su corazón un lazo y sus brazos cadenas. El que agrada a Dios se libra de ella, pero el pecador queda atrapado en sus redes.#Pr 5,3-4; 7,10-23; Eclo 9,1-9+. 27Mira, esto he descubierto —dice Cohélet— después de analizar caso por caso:
28aunque, no encontré;
si hallé a un hombre entre mil,
mujer no encontré ninguna.
29Mira lo único que he averiguado: Dios hizo al ser humano perfecto, pero ellos se buscaron excesivas complicaciones.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 7 del Eclesiastés se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Eclesiastés de la Biblia tiene 12 capítulos. Y en el capítulo 7 podemos encontrar 29 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 7 del libro Eclesiastés de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 7 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 7 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.