<

OSEAS 1

>
1
Título
1Palabra que el Señor dirigió a Oseas, hijo de Beerí, en tiempos de Ozías, Jotán, Ajaz y Ezequías, reyes de Judá, y en tiempo de Jeroboán#1,1: Jeroboán: Se trata de Jeroboán II (782-753 a. C.) cuyo reinado coincidió con los de Amasías y Ozías en el Reino del Sur, es decir Judá, y en cuyos días el Reino del Norte —es decir, Israel— conoció un período de singular prosperidad y bienestar material. Ver Introducción general., hijo de Joás, rey de Israel.
La familia del profeta, símbolo de las relaciones entre Dios y el pueblo (1,2—3,5)
La experiencia del profeta
2Comienzo de la palabra del Señor por medio de Oseas. El Señor dijo a Oseas:
— Anda, cásate con una prostituta y engendra hijos de prostitución, porque el país se ha prostituido#1,2: prostituta… prostitución… prostituido: Esta terminología es utilizada con frecuencia por la literatura profética del AT para referirse simbólicamente a la adoración de los ídolos —baales— por parte de Israel. Los cultos a los dioses y diosas de la fertilidad iban casi siempre acompañados del ejercicio de la prostitución sagrada. De ahí que la infidelidad al Señor —único Dios de Israel—, al rendir culto a otros dioses, es descrita como una prostitución (o adulterio) por parte de Israel. Dentro de este contexto significativo, el profeta eleva a la categoría de símbolo religioso su propia experiencia matrimonial y familiar., apartándose del Señor.#2,6.
3Él fue y se casó con Gómer, hija de Dibláin, la cual concibió y le dio a luz un hijo. 4Entonces el Señor le dijo:
— Ponle de nombre Jezrael porque dentro de poco pediré cuentas a la familia de Jehú por los crímenes de Jezrael#1,4: los crímenes de Jezrael: Lit. la sangre de Jezrael. Jezrael era una ciudad residencial de los reyes de Israel; estaba situada en la llanura de Esdrelón, al sur de Galilea, y allí exterminó Jehú a buena parte de la familia del rey Ajab (2 Re 9,14-37) Parece que Oseas condena esta acción a diferencia de 2 Re 10,30. y pondré fin al Reino de Israel.#2 Re 9—10; 17,5-6. 5En ese día romperé el arco de Israel en el valle de Jezrael.
6Concibió de nuevo Gómer y dio a luz una hija. El Señor dijo a Oseas:
— Ponle de nombre Lo-Rujama —es decir, No-Amada—, porque no amaré a Israel en adelante, ni lo soportaré más#1,6: No Amada: Es el significado de la expresión hebrea Lo-Rujama. También cabe traducir —como hacen algunos— por No Compadecida.— no lo soportaré: Otros traducen: no lo perdonaré.. 7Sin embargo a la casa de Judá la amaré y los salvaré por el honor del Señor su Dios. No los salvaré por medio de arco, espada o guerra, ni por medio de caballos o jinetes.#Is 31,1; Sal 20,8; 33,16-17; Pr 21,31.
8Apenas había destetado a Lo-Rujama cuando concibió y dio a luz otro hijo. 9El Señor dijo:
— Ponle por nombre Lo-Ammí —No-Mi pueblo—#1,9: No-Mi pueblo: Es el significado de la expresión hebrea Lo-Ammí. porque ustedes no son mi pueblo, ni yo existo para ustedes#1,9: ni yo existo para ustedes: Así traducimos una expresión hebrea que remite al célebre pasaje de Ex 3,14 habitualmente traducido por yo soy el que soy. De hecho, el presente pasaje de Oseas es también a veces traducido por: ni yo existo para ustedes El-Que-Soy; o bien: ni yo seré su Dios..#Ex 3,14; ver Jr 31,33.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 1 del Oseas se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Oseas de la Biblia tiene 14 capítulos. Y en el capítulo 1 podemos encontrar 11 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 1 del libro Oseas de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 1 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 1 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.