14
1El ser humano, nacido de mujer,
es corto de días y largo de aflicciones;
2como brote florece y se marchita,
huye como sombra pasajera.
3¿Y en uno así clavas los ojos
y lo llevas a juicio contigo?#7,1-3; Is 40,6-8; Sal 37,2; 109,23; 144,3; Ecl 6,12; (ver Eclo 40,1-10; 41,1-4).
4¡Nadie hará puro lo impuro!#15,14; 25,4; Sal 51,7.
5Si sus días están ya contados,
si conoces el número de sus meses
(una frontera infranqueable),
6deja de mirarlo y que descanse#14,6: deja de mirarlo y que descanse: Si el ser humano tiene sus días contados y vive henchido de calamidades, ¿qué sentido tiene que el Señor lo acose de ese modo?,
hasta que acabe sus días de jornalero.
7Aunque un árbol sea talado,
tiene esperanza de retoñar,
de que no le faltarán renuevos.
8Aunque sean viejas sus raíces soterradas,
aunque agonice su tocón en el polvo,
9reverdece cuando siente el agua,
rebrota como una planta joven.
10Pero el ser humano, al morir, desaparece;
cuando expira el mortal, ¿dónde está?#Ecl 3,21.
11Como agua evaporada en un lago,
como río que se seca y aridece,
12el ser humano se acuesta y no se levanta;
se desgastarán los cielos y no despertará,
nadie lo espabilará de su sueño.
13¡Ojalá me escondieras
en el reino de los muertos#14,13: reino de los muertos: Lit. seol; (ver VOCABULARIO BÍBLICO). Yahvé, el Señor, es un Dios vivo que da la vida y no puede estar en el mundo de los muertos donde, por tanto, no podría tener efecto su cólera. Sin embargo, ir al seol, es decir, al mundo de los muertos, conlleva la imposibilidad de encontrarse con un Dios favorable. Ver, sin embargo, nota a 19,26.
oculto hasta que pase tu cólera!
¡Ojalá pusieras una fecha para acordarte de mí!
14¿Pero puede un muerto revivir?
¡Aguardaría todo el tiempo de mi milicia,
esperando que llegase mi relevo!
15Llamarías y yo respondería,
añorarías la obra de tus manos.
16Seguro que contarías mis pasos,
pero no vigilarías mis errores;
17meterías mis delitos en un saco
y cubrirías con cal mis fallos.
18Como monte que se hunde erosionado,
como riscos desplazados de su sitio,
19como agua que desgasta las rocas
y avenida que arrastra la tierra,
así destruyes la esperanza del mortal.
20Lo destrozas para siempre y se va,
lo desfiguras y lo haces desaparecer.
21Si prosperan sus hijos, no lo sabe;
si se hunden en la miseria, ni se entera.
22Sólo siente su propio dolor,
lamenta sólo su existencia.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 14 del Job se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Job de la Biblia tiene 42 capítulos. Y en el capítulo 14 podemos encontrar 22 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 14 del libro Job de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 14 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 14 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.