<

JOB 40

>
40
1El Señor siguió diciendo a Job:
2¿Quiere el censor discutir con el Todopoderoso?
El que critica a Dios, que responda.#Ver Jb 13,15-22; 23,4-5; 31,35.
3Job respondió al Señor:
4Me siento pequeño, ¿qué contestaré?
Me taparé la boca con la mano.
5Hablé una vez, no insistiré;
hablé dos veces, nada añadiré#40,5: nada añadiré: Tras su recorrido por el cosmos y por los misterios de la naturaleza, Job se ha quedado sin respuesta. Pero el Señor tiene todavía que arrancarle una confesión..
Segundo discurso: Dios controla las fuerzas del mal
6El Señor replicó a Job desde la tormenta#40,6: desde la tormenta: Comienza el segundo discurso, en el que el Señor aborda el tema del ejercicio de su poder.:
7Si tienes redaños, cíñete los lomos;
te preguntaré y tú me instruirás:#38,3.
8¿Pretendes acaso violar mi derecho,
condenarme para salir tú absuelto#40,8: ¿violar mi derecho… para salir tú absuelto?: Los amigos de Job ya habían argumentado en esta línea. El Señor ostenta un grado de sabiduría y de poder que nunca podrá alcanzar el ser humano. Resulta evidente que el poeta sigue marginando el problema planteado por el protagonista del poema a lo largo del mismo.?
9¿Tienes un brazo poderoso como Dios
y es potente tu voz como la suya?
10¡Pues vístete de gloria y majestad,
rodéate de gloria y esplendor;
11da rienda suelta a tu cólera
y abate con tu mirada al soberbio;
12hunde con tu mirada al arrogante
y machaca a los malvados donde estén;
13entiérralos juntos en el polvo,
mételos a todos en el calabozo#40,13: entiérralos… mételos a todos en el calabozo: El Señor instruye a Job en el sentido de que sólo si fuese Dios (vv. 9-13) podría ejercer control sobre el mal.!
14Entonces yo también te alabaré:
“Tu diestra te ha dado la victoria”.
Behemot
15Ahí tienes a Behemot#40,15: Behemot: La dificultad de frenar las manifestaciones del mal, tal como se ha planteado en los versos precedentes, empalma ahora con la descripción de dos símbolos del mal y del caos: Behemot y Leviatán (v. 25). Behemot, descrito bajo el aspecto de un hipopótamo gigantesco, es imagen de la animalidad en su manifestación más incontrolable; en el v. 19 aparece como un ser creado por el Señor y sometido a él.,
a quien creé, igual que a ti;
come hierba, lo mismo que el buey.
16Fíjate en la dureza de sus lomos,
en la fuerza de los músculos del vientre;
17empina su cola como un cedro,
se traban los nervios de sus muslos;
18sus huesos parecen tubos de bronce,
sus miembros, hierro forjado.
19Es primicia de las obras de Dios,
su Hacedor lo amenazó con la espada.
20Los montes le pagan tributo,
junto a él retozan las bestias#40,20: junto a él retozan las bestias: Es decir, en la tenebrosa morada de Behemot las bestias rinden pleitesía a la Gran Bestia..
21Se tumba arropado por los lotos,
oculto en los carrizos de la marisma;
22los lotos le proporcionan sombra,
los sauces del río lo protegen.
23No le asusta que el río#40,23: el río: Probable referencia al Éufrates que en la Biblia suele designarse con el término “río” sin más. se desborde,
que un Jordán le llegue hasta el hocico.
24¿Quién será capaz de atraparlo
o taladrarle con ganchos la nariz
mientras él está vigilante?
Leviatán
25¿Pescarías con anzuelo a Leviatán#40,25: Leviatán: Otra denominación del monstruo del caos, a quien, según la mitología oriental, la divinidad creadora sometió antes de crear la realidad toda. La tradición interpretativa lo ha identificado con el cocodrilo.
y sujetarías su lengua con cuerdas?#3,8+; ver Ez 29,3-5; 32,2-8.
26¿Le pasarías un junco por la nariz
y traspasarías su mandíbula con garfios?
27¿Te va a dirigir ruegos insistentes
o calmarte con voz suplicante?
28¿Haría un contrato contigo,
para ser tu siervo de por vida?
29¿Vas a jugar con él como con un pájaro,
atándolo para que tus hijas se diviertan?
30¿Lo pondrían en venta los pescadores
y se lo disputarían los mercaderes?
31¿Le traspasarías la piel con arpones,
la cabeza con artes de pesca?
32Si le has puesto la mano encima,
te acordarás del combate
y no volverás a intentarlo.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 40 del Job se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Job de la Biblia tiene 42 capítulos. Y en el capítulo 40 podemos encontrar 24 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 40 del libro Job de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 40 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 40 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.