<

JOB 28

>
28
Interludio (28,1-28)
Elogio de la Sabiduría#28,1-28: Elogio de la Sabiduría: Este hermoso poema, a pesar de ofrecer la solución al problema planteado en el libro, no deja de ser un intruso literario, pues interrumpe la intervención de Job (ver 29,1).
1Existen#28,1-11: Existen… lo oculto a la luz: Estos versículos ofrecen un diseño del “homo faber”, es decir, del ser humano experto (sabio) en arrancar los secretos de la naturaleza y en la manipulación de sus riquezas. minas de plata,
lugares donde el oro se refina.
2El hierro se saca de la tierra,
el bronce, de la piedra fundida.
3Allí, al límite de las tinieblas,
el ser humano rastrea lo profundo,
entre rocas oscuras y siniestras.
4Abre galerías lejos de la gente,
olvidado, en lugares nunca hollados;
colgado, alejado de los humanos.
5La tierra que proporciona alimentos
se trastorna con fuego subterráneo;
6sus rocas ocultan zafiros,
sus terrones, pepitas de oro.
7La rapaz desconoce su entrada,
el ojo del halcón no la divisa;
8no la pisan las fieras arrogantes,
ni siquiera la atraviesan los leones.
9El ser humano maneja el pedernal,
revuelve el vientre de las montañas;
10excava galerías en la roca,
descubre objetos preciosos;
11explora los hontanares de los ríos
y saca lo oculto a la luz.
12¿Pero de dónde se saca la Sabiduría
o dónde está#28,12: ¿de dónde se saca… dónde está?: El esfuerzo del homo faber no garantiza automáticamente el descubrimiento del origen de la Sabiduría (v. 13). Se trata de una entidad que escapa a su sabiduría técnica. el yacimiento de la Inteligencia?#Ba 3,15.29-31; Eclo 1,6.
13El ser humano ignora su camino#28,13: camino: Así según los LXX. El vocablo hebreo utilizado significa más bien “precio, valor”.,
no se halla en el mundo de los vivos.
14Dice el Abismo: “No está en mí”;
responde el Mar: “No está conmigo”#28,14: … no está conmigo: La Sabiduría, que no está al alcance del ser humano (v. 13), tampoco se encuentra en los lugares más recónditos de la creación, inaccesibles a la investigación humana..
15No puede comprarse con oro
ni pagarse a peso de plata;#Sb 7,9.
16no se adquiere con oro de Ofir,
con ónices preciosos o zafiros;
17no la igualan el oro ni el vidrio,
ni se paga con vasos de oro fino;
18nada valen el cristal y los corales,
la Sabiduría es más cara que las perlas;
19no la iguala el topacio de Etiopía,
ni se cambia por el oro más puro#28,19: el topacio… el oro más puro: La Sabiduría no se puede comprar con los bienes de este mundo, ni siquiera con los preciosos metales que el homo faber extrae de la tierra con su sabiduría técnica (v. 6)..
20¿Pero de dónde proviene la Sabiduría
o dónde está#28,20: ¿dónde está?: Se repite la pregunta del v. 12. Si el ser humano es incapaz de conquistar la Sabiduría con su esfuerzo, ¿dónde se halla entonces esa Sabiduría inaccesible? el yacimiento de la Inteligencia?
21Se oculta a los ojos de las fieras#28,21: fieras: El paralelismo con aves del siguiente hemistiquio avala esta traducción; otros, sin embargo, prefieren traducir: de los vivientes, de todo viviente.
y se esconde de las aves del cielo.
22Muerte y Abismo confiesan:
“Conocemos su fama de oídas”.#26,6; Pr 2,6; (ver Pr 8,22-31); Ba 3,32.
23Sólo Dios encontró su camino,
sólo él descubrió su morada#28,23: sólo él descubrió su morada: El poeta responde a la pregunta formulada en los vv. 12 y 20: la Sabiduría escapa a la pericia humana, pues se trata de un asunto exclusivamente divino.,
24pues contempla los límites del orbe
y observa cuanto hay bajo el cielo.
25Cuando señalaba su peso al viento
y definía la medida de las aguas,
26cuando imponía su ley a la lluvia
y su ruta al relámpago y al trueno,#Ver 36,30-33.
27entonces la vio y la calculó,
la penetró y examinó a fondo.#Pr 8,22-31.
28Después dijo al ser humano:
“Venerar al Señor es sabiduría#28,28: Venerar al Señor es sabiduría: La Sabiduría es, en definitiva, un don divino condicionado por la religiosidad humana. El homo faber debe manifestar necesariamente sus cualidades de homo religiosus.,
apartarse del mal, prudencia”.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 28 del Job se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Job de la Biblia tiene 42 capítulos. Y en el capítulo 28 podemos encontrar 28 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 28 del libro Job de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 28 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 28 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.