10
Idolatría y culto verdadero a Dios#10.1-11 Esta sátira contra la idolatría (vv. 1-11) presupone un ambiente donde el culto de los ídolos era una práctica corriente (cf. Dt 28.64). Desde el punto de vista doctrinal y literario, el texto se asemeja a Sal 115.3-8; 135.15-18; Is 40.19-22; 41.7,29; 44.9-20; 46.5-7. Cf. Sab 13.10—14.21; Bar 6.7-72.
1Escucha, pueblo de Israel, este mensaje que el Señor te dirige. 2El Señor dice:
«No sigan el ejemplo de otras naciones#10.2 El ejemplo (lit. el camino) de otras naciones: es decir, las creencias y prácticas religiosas de los pueblos paganos.
ni se dejen asustar por las señales del cielo,#10.2 Las señales del cielo: alusión a ciertos fenómenos celestiales poco comunes, como los cometas y eclipses de sol o de luna, que infundían temor porque los interpretaban como presagios o anuncios de alguna catástrofe inminente. Véase Jer 8.2 nota.
como esas naciones lo hacen.
3La religión de esos pueblos no vale nada.
Cortan un tronco en el bosque,
un escultor lo labra con su cincel,
4luego lo adornan con plata y oro,
y lo aseguran con clavos y martillo
para que no se caiga.
5Los ídolos parecen espantapájaros
en un campo sembrado de melones;
no pueden hablar,
y hay que cargar con ellos, porque no caminan.#10.5 Cf. Is 46.1-7.
No tengan miedo de ellos,
que a nadie hacen mal ni bien.»#10.5 Cf. Sal 115.4-8; 135.15-18; Is 41.23-24,29.
6Señor, no hay nadie como tú:
tú eres grande,
tu nombre es grande y poderoso.#10.6 Tu nombre es grande y poderoso: Véase Sal 8.1(2) nota.
7¿Quién no te teme, rey de las naciones?#10.7 Rey de las naciones: Cf. Sal 22.28(29); 47.2(3),7(8); Zac 14.9,16-17; Mal 1.14, y también Ap 15.4. Al profeta no le basta con decir que los dioses de los pueblos paganos son falsos e impotentes. También afirma que el Señor es el único soberano del universo, y que él dispone el curso de los acontecimientos para dar cumplimiento a sus designios.
Tú mereces ser temido.
Entre todos los sabios y reyes del mundo,
no hay nadie como tú.
8Todos ellos son necios,
no tienen ninguna inteligencia.
¡Nada puede enseñarles un pedazo de madera!#10.8 ¡Nada... madera!: traducción probable. Heb. oscuro.
9Sus ídolos son tan solo plata traída de Tarsis#10.9 Tarsis: Véase Sal 48.7(8) n.
y oro traído de Ufaz;#10.9 Ufaz, lugar aún no identificado con precisión.
objetos hechos por escultores y orfebres
y vestidos con telas moradas y rojas,
todos ellos fabricados por hábiles artistas.
10El Señor es el Dios verdadero,
el Dios viviente, el Rey eterno.
Cuando se enoja, tiembla la tierra;
las naciones no pueden resistir su ira.
11(Ustedes, israelitas, digan a los paganos: «Los dioses que no hicieron el cielo ni la tierra desaparecerán de la tierra; ni uno de ellos quedará debajo del cielo.»)#10.11 Este v. del libro de Jeremías no está escrito en hebreo sino en arameo. Algunos piensan que se trata de una nota marginal incorporada más tarde.
Himno de alabanza a Dios#10.12-16 Este himno o canto de alabanza establece una contraposición entre el poder creador del Señor y la impotencia y falta de vida de los falsos dioses.
(Jer 51.15-19)
12El Señor, con su poder, hizo la tierra;
con su sabiduría afirmó el mundo;
con su inteligencia extendió el cielo.#10.12 Extendió el cielo: Esta expresión refleja la concepción del mundo que se tenía en la antigüedad, según la cual el cielo era una inmensa bóveda extendida sobre la tierra. Véase Gn 1.6-8 n.; cf. Sal 104.2.
13Con voz de trueno hace rugir el agua en el cielo,#10.13 El agua en el cielo: Véase Gn 1.2 nota.
hace subir las nubes desde el extremo de la tierra,
hace brillar los relámpagos en medio de la lluvia
y saca el viento de donde lo tiene guardado.#Sal 135.7.
14Necio e ignorante es todo hombre.
Los ídolos defraudan al que los fabrica:
son imágenes engañosas y sin vida;
15son objetos sin valor, ridículos,
que el Señor, en el juicio, destruirá.
16¡Qué diferente es el Dios de Jacob,
creador de todo lo que existe!
Él escogió a Israel como su propiedad.#10.16 Como su propiedad: Véase Ex 19.5 nota.
El Señor todopoderoso: ese es su nombre.
Diálogo entre el profeta y la nación#10.17-25 En este pasaje se escuchan distintas voces, que entablan una especie de diálogo: el profeta que habla en nombre del Señor (vv. 17-18,21), la nación de Judá personificada (vv. 19-20) y un centinela que da el grito de alerta (v. 22). El pasaje concluye con una reflexión sapiencial y una plegaria dirigida al Señor (vv. 23-25).
17—Y tú, nación en estado de sitio,#10.17 En estado de sitio: Esta expresión se refiere, posiblemente, al asedio que precedió a la caída de Jerusalén en el año 586 a.C. Cf. 2 R 25.1.
recoge tus cosas.
18Porque el Señor dice:
“Esta vez voy a lanzar lejos
a los habitantes de este país.
Voy a ponerlos en aprietos,
a ver si así me encuentran.”#10.18 Me encuentran: texto probable. Heb. oscuro.
19—¡Ay de mí, que estoy en ruinas!
¡Mis heridas no tienen curación!
¡Y yo que pensé que podría
soportar este dolor!
20Mi campamento está destruido,
todas las cuerdas están rotas.
Mis hijos me han abandonado,
¡ya no existen!
Ya no hay quien vuelva a plantar mis tiendas,
quien vuelva a extender sus lonas.#10.19-20 Cf. Is 49.19-23; Jer 4.20.
21—Los jefes#10.21 Jefes: Lit. pastores. Véase Jer 2.8 nota; cf. también Jer 23.1-4; Ez 34.1-10. de este pueblo son necios;
no buscan al Señor.
Por eso han fracasado
y todo su rebaño está disperso.
22¡Atención! ¡Llega una noticia!
De un país del norte#10.22 País del norte: Véase Jer 1.14-15 n. viene un gran estruendo
que va a convertir las ciudades de Judá
en un desierto donde solo vivan los chacales.
23Señor, yo sé que el hombre no es dueño de su vida,
que no tiene dominio sobre su destino.#10.23 Cf. Pr 20.24; Mt 6.27.
24Corrígenos conforme a tu justicia,
y no con ira, pues nos destruirías.#10.24 Sal 6.1(2); 38.1(2).
25Descarga tu ira sobre las naciones
que no te reconocen,
sobre los pueblos que no te invocan,
porque han devorado al pueblo de Jacob,
lo han destruido por completo
y han dejado en ruinas el país.#10.25 Este v. alude a la destrucción de Jerusalén por el ejército de Nabucodonosor. Véanse Sal 74 nota; 79 nota.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 10 del Jeremías se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Jeremías de la Biblia tiene 52 capítulos. Y en el capítulo 10 podemos encontrar 25 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 10 del libro Jeremías de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 10 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 10 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.