46
III. MENSAJES CONTRA LAS NACIONES EXTRANJERAS#46.1—51.64 En la última parte de Jeremías (caps. 46—51) hay una serie de oráculos proféticos (véase Jer 1.8 nota) contra las naciones vecinas de Judá. En medio de estos oráculos se intercalan algunas palabras de esperanza para el pueblo de Dios (46.27-28; 50.4-10,17-20; 51.36-40,50-53) y un himno de alabanza al Señor (51.15-19). Véase también 25.15-38.
(46—51)
Derrota de Egipto en Carquemis
1El Señor habló al profeta Jeremías acerca de las naciones. 2Este fue su mensaje acerca de Egipto,#46.2 El mensaje contra Egipto consta de dos oráculos en forma de poemas (vv. 3-12,14-24) y de uno en prosa (vv. 24-26). Al final del cap. se añade un anuncio de salvación para Judá e Israel (vv. 27-28). Cf. Is 19; Ez 29—32. y en particular acerca del ejército del faraón Necao,#46.2 El faraón Necao (609-593 a.C.) derrotó y dio muerte en Meguido al rey Josías de Judá (609 a.C., cf. 2 R 23.29-30), pero poco tiempo después sufrió una derrota decisiva en la batalla de Carquemis (véase Jer 25.1 nota). rey de Egipto, que se hallaba en Carquemis,#46.2 Carquemis, importante ciudad de Mesopotamia, estaba situada en la ribera occidental del Éufrates, en lo que hoy es la frontera entre Siria y Turquía. Después de la batalla de Carquemis, en el año 605 a.C., el territorio de Siria y Palestina cayó en poder de Babilonia. Las reiteradas rebeliones de Judá contra esta dominación culminaron con la destrucción de Jerusalén y la desaparición del reino davídico. Cf. Jer 52.4-30; véase Índice de mapas. junto al río Éufrates, y a quien el rey Nabucodonosor de Babilonia derrotó en el año cuarto del gobierno de Joaquim, hijo de Josías, rey de Judá:
3«¡Preparen los escudos!
¡Láncense al ataque!
4¡Ensillen los caballos!
¡Monten, jinetes!
¡Pónganse los cascos y formen líneas!
¡Afilen las lanzas!
¡Pónganse las corazas!
5»Pero ¿qué es lo que veo?
Retroceden llenos de terror.
Sus guerreros se dispersan derrotados;
salen corriendo, sin mirar atrás.
¡Hay terror por todas partes!#46.5 Sal 31.13(14); Jer 6.25; 20.4,10; 49.29; Lm 2.22.
Yo, el Señor, lo afirmo.
6¡No pueden huir los más veloces,
ni escapar los más valientes!
En el norte, junto al río Éufrates,
tropiezan y caen.
7¿Quién es ese que crece como el Nilo,
como un río de aguas violentas?
8Es Egipto, que crece como el Nilo,
como un río de aguas violentas.
Egipto dice: “Voy a crecer y a inundar la tierra,
voy a destruir las ciudades y sus habitantes.”
9»¡Que avance la caballería!
¡Adelante los carros!
¡Que se pongan en marcha los guerreros:
los soldados de Etiopía#46.9 Etiopía: heb. Cush. Cf. Is 18; Jer 38.7. y de Libia,#46.9 Libia: traducción probable del heb. Fut (cf. Gn 10.6; 1 Cr 1.11; Is 66.19). Otros piensan, en cambio, que se trata de una región situada en la costa oriental de África, al sur del Mar Rojo.
armados de escudos;
los soldados de Lidia,#46.9 Lidia: traducción probable del heb. Lud (cf. Gn 10.13,22; 1 Cr 1.11; Is 66.19; Ez 27.10). En tal caso, aquí habría una alusión a los soldados lidios enrolados como mercenarios en el ejército egipcio. Otros, por el contrario, consideran que Lud no era una región de Asia Menor sino un lugar aún no identificado, de África.
que manejan bien el arco!
10Este es el día del Señor todopoderoso,
el día en que va a vengarse de sus enemigos.
La espada herirá hasta saciarse,
hasta emborracharse de sangre.
Pues el Señor todopoderoso hará una matanza#46.10 Matanza: Lit. sacrificio. Pues el Señor... matanza: Otra posible traducción: Pues será sacrificio al Señor todopoderoso. Cf. Sof 1.7.
en el país del norte, junto al Éufrates.
11»¡Pueblo de Egipto,
ve a Galaad en busca de medicinas!#46.11 Ve a Galaad en busca de medicinas: Véase Jer 8.22 n.
¡Pero por más remedios que uses,
de nada te van a servir,
pues no hay remedio para ti!
12Las naciones ya saben que has sido humillado,
y en toda la tierra se te oye gritar;
chocan los guerreros unos contra otros,
y juntos ruedan por el suelo.»
El ataque de Nabucodonosor a Egipto
13El Señor habló al profeta Jeremías cuando Nabucodonosor, rey de Babilonia, se dirigía a atacar a Egipto:#46.13 Cf. Jer 43.10-13.
14«Anuncien en Egipto,
en Migdol, en Menfis y en Tafnes:#46.14 Migdol: Véase Jer 44.1 nota b. Menfis y Tafnes: Véase Jer 2.16 nota.
“¡Alerta, estén listos!
¡La espada hace estragos a tu alrededor!”
15¿Por qué huyó Apis,#46.15 Apis era el toro sagrado venerado por los egipcios en Menfis desde tiempos muy antiguos. La costumbre de representar a los dioses de la fertilidad en forma de toro estaba muy difundida en el antiguo Oriente (véase 1 R 12.28 n.). tu toro sagrado?#46.15 ¿Por qué huyó Apis, tu toro sagrado?: según la versión griega (LXX). Heb. ¿por qué fueron derribados tus toros?
¿Por qué no pudo tenerse en pie?
Pues porque yo, el Señor, lo derribé.
16Tus soldados tropiezan y caen,
y unos a otros se dicen:
“¡Vámonos de aquí, volvamos a nuestra patria,
al país donde nacimos!
¡Huyamos de la violencia de la guerra!”
17»Pónganle este apodo al faraón, el rey de Egipto:
“Mucho ruido, pero a destiempo”.#46.17 Esta descripción alude irónicamente a la incapacidad del faraón para cumplir las promesas hechas a sus aliados (cf. Is 36.6 y 30.7).
18Yo, que soy el rey
y me llamo el Señor todopoderoso,
lo juro por mi vida:
Como el Tabor, que se destaca entre los montes,
y como el Carmelo, que se alza sobre el mar,
así es el enemigo que vendrá.#46.18 El Tabor: Véanse Jos 19.10 n.; Jue 4.6 nota; Sal 89.12(13) n. El Carmelo: Véase 1 R 18.19 n. Como el monte Tabor domina la llanura que está a su alrededor y el monte Carmelo se eleva majestuoso sobre el nivel del mar, así será el enemigo que va a invadir el territorio de Egipto. El texto se refiere probablemente a la invasión de Egipto por el ejército de Nabucodonosor en el año 568 a.C. Véase Índice de mapas.
19Prepárense para el destierro,
habitantes de Egipto,
pues Menfis se convertirá en desierto,
en ruinas donde nadie vivirá.
20Egipto parece una hermosa novilla,
pero viene a picarle un tábano del norte.#46.20 Del norte: alusión al enemigo que viene del norte. Véase Jer 1.14-15 n.
21Sus soldados mercenarios
son como becerros gordos,
pero ellos también saldrán corriendo
y no podrán resistir,
porque llega el día de su desastre,
la hora de su castigo.
22Egipto huirá silbando como una serpiente#46.22 Silbando como una serpiente: La comparación es particularmente apropiada, a causa de la importancia que tenían las serpientes en la religión y en las insignias reales del antiguo Egipto. Cf. Ex 7.10-12.
cuando se acerquen los ejércitos
y lo ataquen con hachas,
como si cortaran árboles.
23¡Cortarán sus espesos bosques!
Yo, el Señor, lo afirmo.
Eran más numerosos que las langostas,
y nadie los podía contar.
24Egipto será humillado,
y caerá en poder del pueblo del norte.»
25El Señor todopoderoso, el Dios de Israel, dice: «Voy a castigar a Amón, el dios de Tebas,#46.25 Tebas era la capital del alto Egipto; y Amón, el dios principal de la ciudad. Cf. Nah 3.8. a Egipto con sus dioses y sus reyes, y al faraón y a los que en él confían. 26Haré que caigan en poder de sus enemigos mortales, de Nabucodonosor, rey de Babilonia, y de su gente. Pero al cabo de un tiempo, Egipto volverá a estar habitado como antes. Yo, el Señor, lo afirmo.
El Señor salvará a su pueblo
(Jer 30.10-11)
27»No temas, pueblo de Jacob, siervo mío;
no tengas miedo, Israel.
Pues a ti y a tus hijos los libraré
de ese país lejano donde están desterrados.
Volverás a vivir en paz,
tranquilo, sin que nadie te asuste.
28Yo, el Señor, afirmo:
No temas, pueblo de Jacob, siervo mío,
porque yo estoy contigo.
Destruiré todas las naciones
entre las cuales te dispersé.
Pero a ti no te destruiré;
solo te corregiré como mereces;
no te dejaré sin tu castigo.»#46.27-28 Estos vv. son una repetición casi literal de Jer 30.10-11.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 46 del Jeremías se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Jeremías de la Biblia tiene 52 capítulos. Y en el capítulo 46 podemos encontrar 28 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 46 del libro Jeremías de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 46 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 46 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.