<

JEREMÍAS 17

>
17
Pecado de Judá y fuego del Señor
1El pecado de Judá está escrito
con un punzón de hierro,
grabado con punta de diamante#17,1: grabado con punta de diamante: Nada, pues, se puede hacer para destruirlo.
sobre la tabla de su corazón,
en los ángulos de los altares.
2Lo que sus hijos recuerdan
son sus altares y Aseras
junto a todo árbol frondoso,
sobre elevadas colinas,#2,20+.
3en los cabezos del campo.
Voy a entregar al pillaje
tu riqueza y tus tesoros
pues pecabas en tus cerros#17,3: cabezos del campo… cerros: Ver segunda nota a 2,20.,
en todo tu territorio.#15,13-14; 16,13, Dt 28,48-49.
4Haré que abandones tu tierra,
la heredad que te otorgué;
haré que sirvas a tus enemigos
en un país desconocido,
pues mi cólera arde como fuego
y ha prendido para siempre#17,3b-4: voy a entregar… para siempre: Este pasaje se repite en 15,13-14..
Serie de dichos proféticos
5Así dice el Señor:
Maldito quien confía en el ser humano
y busca el apoyo de los seres creados,
apartando su corazón del Señor.#Sal 1,1-4; 40,5; 84,13; Pr 16,20.
6Será como un matojo del desierto
que no llegará a ver la lluvia;
vivirá en los sequedales de la estepa,
en tierra salobre, inhabitable.
7Bendito#17,7-8: Bendito…: Nótese el parecido literario de este pasaje con salmo 1, si bien el tema sálmico de la ley es sustituido aquí por el de la confianza en el Señor. quien confía en el Señor,
quien pone en el Señor su seguridad.
8Será un árbol plantado junto al agua,
que alarga a la corriente sus raíces;
no temerá la llegada del estío,
mantendrá siempre verde su follaje.
No le inquietará un año de sequía,
ni dejará por eso de dar fruto.
9Nada hay más engañoso que el corazón#17,9: corazón: Sede no sólo de los sentimientos, sino también del conocimiento y de las decisiones conscientes.;
no tiene remedio, ¿quién lo conoce?
10Yo, el Señor, examino el corazón,
sondeo el interior#17,10: el interior: Lit. las entrañas, sede vital de los afectos. de las personas,
para pagar a cada cual su conducta,
conforme al fruto de sus acciones.#11,20+; 32,19; Ez 18,30; Os 12,3; Sal 62,13.
11Perdiz que empolla huevos que no puso
el que hace fortuna de modo injusto:
en la flor de sus días lo abandona
y acabará su vida como un necio.
12Trono glorioso, excelso desde el principio
es el lugar donde se alza nuestro santuario.
13Señor, esperanza de Israel,
todo el que te abandona fracasa.
Los que se apartan de ti
serán inscritos en el polvo,
pues abandonaron al Señor,
la fuente de agua viva#17,13: polvo… agua viva: En el AT polvo vale en ocasiones por “muerte” o “reino de los muertos” (seol). Así en el presente pasaje, contrastando con fuente de agua viva, es decir, “que da la vida”. Pero no hay que pensar necesariamente en términos del más allá, sino referido a la vida en este mundo..#2,13; 14,8; 50,7; Sal 36,10.
Tercera confesión#17,14-18: Tercera confesión: Ver nota a 11,18-20.
14Cúrame, Señor, y quedaré curado;
ponme a salvo y a salvo quedaré,
pues tú eres el objeto de mi alabanza.#11,18—12,6+.#31,18.
15Fíjate en ellos, cómo me dicen:
“¿Dónde está la palabra del Señor?
¡A ver si se cumple!”.
16Pero yo no te presioné
para pedirte desgracias;
tampoco estuve deseando
la llegada de un día infausto.
Tú conoces lo que han dicho mis labios,
pues lo han dicho en tu presencia.
17No seas para mí causa de terror,
tú eres mi refugio en la desgracia.
18¡Fracasen mis perseguidores,
no sea yo el fracasado;
que sientan ellos terror,
no sea yo el aterrado!
¡Envíales el día funesto,
destrózalos con doble destrozo!#15,15; 18,20-23; Sal 5,11.
Sobre la observancia del sábado
19Así me dijo el Señor:
- Ponte en la Puerta de Benjamín#17,19: la Puerta de Benjamín: De localización insegura; en tiempos de Jeremías pudo estar situada en el norte o noroeste de la ciudad. En todo caso, las puertas de una ciudad no sólo servían de acceso a personas y mercancías, sino que eran lugares públicos de debate e incluso de administración del derecho consuetudinario. Su importancia era decisiva para la vida social, política y económica de una ciudad. Su destrucción era señal de ruina y de abandono., por la que entran y salen los reyes de Judá, y en todas las puertas de Jerusalén. 20Les dirás: “Escuchen la palabra del Señor, reyes de Judá, judaítas todos y habitantes de Jerusalén que entran por estas puertas. 21Así dice el Señor#17,21: Así dice el Señor: Las preocupaciones cultuales de este versículo parecen más propias del período de restauración postexílica.: Anden con cuidado y no transporten cargas en sábado ni las metan por las puertas de Jerusalén.#Ex 20,8; Is 58,13. 22No saquen carga alguna de sus casas en sábado ni lleven a cabo actividad alguna; santificarán el sábado como ordené a sus antepasados, 23aunque no escucharon ni prestaron atención. Se hicieron más tercos, hasta el punto de no escuchar ni aprender la lección.#7,24-26+. 24Pero si ustedes me escuchan de verdad —oráculo del Señor— y no meten cargas por las puertas de esta ciudad en sábado, y santifican este día no llevando a cabo actividad alguna, 25entonces entrarán por las puertas de esta ciudad los reyes que se sientan en el trono de David, montados en carruajes y en caballos, junto con sus ministros, con gente de Judá y con habitantes de Jerusalén; y esta ciudad estará siempre habitada.#Ez 37,25. 26Vendrán de las ciudades de Judá, del distrito de Jerusalén, del territorio de Benjamín, de la Sefela, de la zona montañosa y del Négueb: unos traerán consigo lo necesario para ofrecer en el Templo del Señor holocaustos, sacrificios y ofrendas, así como incienso; otros traerán las víctimas de acción de gracias. 27Pero si no me escuchan y no santifican el sábado, si siguen transportando y metiendo cargas por las puertas de Jerusalén en sábado, prenderé fuego a sus puertas, un fuego que consumirá los palacios de Jerusalén; y no se apagará”.#21,14; 39,8; Am 2,5.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 17 del Jeremías se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Jeremías de la Biblia tiene 52 capítulos. Y en el capítulo 17 podemos encontrar 27 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 17 del libro Jeremías de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 17 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 17 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.