18
El trabajo del alfarero
1Palabra que recibió Jeremías de parte del Señor:
2— Anda, baja a la casa del alfarero, que allí te transmitiré mis palabras.
3Bajé a la casa del alfarero en el momento en que estaba trabajando en el torno. 4Cuando le salía mal la vasija de barro que estaba torneando, se ponía a hacer otra, tal como a él le parecía. 5Me llegó entonces la palabra del Señor en estos términos:
6— ¿No puedo yo tratarlos igual que este alfarero#18,6: yo tratarlos igual que este alfarero: La imagen del alfarero aplicada al Señor sirve con frecuencia en el AT para describir su poder de crear (ver Is 29,16; 45,9; 64,8). Aquí, sin embargo, se aplica también a la capacidad que tiene el Señor de destruir lo que ha creado., pueblo de Israel? Pues lo mismo que el barro en manos del alfarero, también ustedes están en mi mano, pueblo de Israel.#Is 64,7; Jb 10,8-9; Eclo 33,13; Rm 9,21. 7Si en algún momento yo hablo de arrancar, arrasar y destruir un pueblo y un reino,#1,10+. 8pero resulta que ese pueblo se convierte de su maldad, entonces también yo me arrepentiré del mal que había decidido hacerle. 9Y si en otro momento yo hablo de construir y plantar un pueblo y un reino, 10pero resulta que ese pueblo hace lo que me parece mal, no escuchando mi voz, entonces me arrepentiré del bien que había prometido hacerles. 11Y ahora habla así a la gente de Judá y a los habitantes de Jerusalén: “Así dice el Señor: Yo soy el alfarero y estoy dando forma a una desgracia y meditando un plan contra ustedes. Que cada cual se convierta de su mala conducta y mejore su conducta y sus acciones”.#25,5; 26,13; 35,15; Za 1,4. 12Seguro que te dicen: “Nada de eso, seguiremos nuestros planes, actuaremos según nuestro perverso y obstinado corazón”#18,12: obstinado corazón: En repetidas ocasiones Jeremías presenta al Señor decidido a destruir Judá de manera definitiva e irrevocable (ver 6,10-12; 9,15-16; etc.). Ahora el profeta ofrece la explicación: el pueblo, por su cuenta y riesgo, ha decidido no convertirse..
Reproches en tono sapiencial
13Por eso, así dice el Señor:
Pregunten por tierras de paganos
si alguien oyó cosa igual:
algo horripilante ha cometido
la doncella, capital de Israel.
14¿Abandona los riscos escarpados
la nieve que cae sobre el Líbano?
¿Se corta el agua fresca
que fluye libremente#18,14: ¿abandona… fluye libremente? Traducción conjetural de un texto hebreo oscuro.?
15Pues mi pueblo me ha olvidado
y ofrece incienso a una nada:
tropiezan por sus caminos,
por los senderos de siempre,
van caminando por sendas#18,15: una nada: Tópica definición de “ídolo” según Jeremías.— caminos, senderos, sendas: Palabras que equivalen a “estilo de vida”, “conducta”.
y veredas escabrosas.#1,16; 2,11; 19,8; 1 Re 9,8; Lm 2,15-16.
16Dejan así su tierra desolada,
objeto de burla eterna;
todo el que pasa se espanta,
se burla moviendo la cabeza.
17Los aventaré como viento del este#18,17: viento del este: Ver nota a Is 27,8. Suele ser presentado como un viento punitivo aliado del Señor.,
cuando estén enfrente del enemigo;
les mostraré la espalda, no la cara,
el día que les llegue el descalabro.
Cuarta confesión
18Algunos dijeron: “Tramemos un plan contra Jeremías, pues no faltará la instrucción del sacerdote, el consejo del sabio y la palabra del profeta#18,18-23: Cuarta confesión: Ver nota a 11,18-20. En esta confesión escuchamos por primera vez las palabras de los oponentes del profeta. En su defensa, Jeremías recurre al principio de la retribución: como en el presente caso no caben dos inocentes, el castigo divino tiene que recaer sobre los oponentes del profeta que son los culpables.— sacerdote… sabio… profeta: Sobre esta tríada, ver 2,8.26; 4,9; 5,31; etc.. Así que vamos a calumniarlo y a hacer caso omiso de lo que dice”.#11,18—12,6+.
19Hazme tú caso, Señor;
oye lo que dicen mis oponentes.
20¿Se paga el bien con el mal?
¡Pues me han cavado una fosa!
Recuerda que estuve ante ti
pidiendo clemencia#18,20: pidiendo clemencia: Jeremías no quería la destrucción por la destrucción. Incluso había suplicado por sus oponentes ante el Señor. Pero todo ha sido inútil; de ahí el no borres su pecado de v. 23 en aplicación estricta de la doctrina de la retribución (ver nota a 18,18-23). para ellos,
apartando de ellos tu cólera.
21Entrega, pues, sus hijos al hambre,
que queden a merced de la espada,
viudas y sin hijos sus mujeres,
sus hombres heridos de muerte,
sus jóvenes caídos en combate,
traspasados por la espada.#Sal 5,11; 35,7-8.12; 140,6.
22Se oirán gritos que salen de sus casas
cuando envíes salteadores contra ellos,
pues cavaron una fosa para atraparme,
pusieron trampas en mi camino.
23Puesto que tú sabes, Señor,
que han tramado mi muerte,
no disimules su culpa
ni borres su pecado.
Haz que se tambaleen delante de ti;
actúa contra ellos cuando estalle tu ira.#12,3.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 18 del Jeremías se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Jeremías de la Biblia tiene 52 capítulos. Y en el capítulo 18 podemos encontrar 23 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 18 del libro Jeremías de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 18 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 18 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.