31
El faraón: del jardín de los dioses al reino de los muertos
1El año undécimo, el día uno del tercer mes#31,1: … del tercer mes: Es, decir, el 21 de junio del año 587 a. C., el Señor me dirigió la palabra:
2— Hijo de hombre, di al faraón, rey de Egipto, y a su ejército:
¿A quién compararte en tu grandeza?
3Pues mira, a un cedro del Líbano,
frondoso y de hermoso ramaje,
umbroso y de espléndida talla,
que mece su copa entre las nubes#31,3: mece su copa entre las nubes: Imagen de una indebida elevación; acusación, por tanto, de orgullo y altanería..#17,22-23; Dn 4,7-9; Mt 13,32.
4Las aguas lo han hecho crecer,
el abismo#31,4: el abismo: Probable alusión a las aguas inferiores, amenazantes, del mitograma cósmico israelita (ver VOCABULARIO BÍBLICO). Por lo demás, si en v. 3 cedro debe ser leído en clave de imagen, otro tanto habrá que hacer con los árboles del campo. La imagen puede hacer referencia al resto de pueblos y naciones o quizá mejor a sus reyes. le ha dado estatura,
haciendo fluir sus corrientes
por abajo, en torno a sus raíces,
al tiempo que extendía sus acequias
a todos los árboles del campo.
5Así se elevó su estatura
sobre todos los árboles del campo,
sus ramas se multiplicaron,
su ramaje se fue extendiendo
con el agua abundante#31,5: agua abundante: Imagen de la ampliación del poderío político-militar de Egipto. que le llegaba.
6En su ramaje anidaban
todas las aves del cielo;
bajo sus frondas parían
todas las bestias del campo;
a su sombra se instalaban
numerosas naciones.
7Era hermoso por su talla,
por la magnitud de sus ramas,
pues se hundían sus raíces
en aguas abundantes.
8No lo igualaban los cedros
plantados en el jardín de los dioses#31,8: El jardín de los dioses: Ver 28,13. Debe identificarse con Edén de v. 16.;
tampoco podían los cipreses
competir con su hermoso follaje;
los castaños no lucían su ramaje.
Ningún árbol del jardín de los dioses
podía igualarlo en hermosura.
9Lo hice hermoso, cuajado de fronda,
lo envidiaban los árboles de Edén#31,9: árboles de Edén: Son un referente imaginativo de las principales potencias del Oriente Próximo.,
plantados en el jardín de los dioses.#Gn 2,8-9.
10Por eso, así dice el Señor Dios: Por haberse elevado sobre su talla, haber mecido su copa entre las nubes y haber henchido su corazón de orgullo, 11lo he puesto en manos de la nación más eminente, para que lo trate conforme a su maldad. Después de haberlo desechado yo, 12lo talaron los extranjeros más crueles y lo tiraron por los montes. Sus ramas quedaron esparcidas por todas las colinas; su follaje quedó desgajado por todos los barrancos; los pueblos de la tierra huyeron de su sombra, dejándolo tirado.
13Sobre sus restos se reunieron
todas las aves del cielo;
pisotearon sus ramas
todas las bestias del campo#31,13: las aves del cielo… las bestias del campo: Nótese la antítesis con respecto a v. 6..
14Así no se enorgullecerán de su talla los árboles plantados junto al agua ni mecerán su copa entre las nubes; y ningún árbol bien regado se elevará por encima de su altura.#31,14: … por encima de su altura: Moraleja dirigida a todas las naciones que eventualmente traten de seguir los pasos de Egipto.
Pues todos están destinados a la muerte,
a bajar a lo profundo de la tierra,
mezclados con los seres humanos,
con todos los que bajan a la fosa.#26,20; 32,18; Is 14,15.
15Esto dice el Señor Dios: El día que [el cedro] bajó al reino de los muertos#31,15.16.17: reino de los muertos: Lit. seol. Ver VOCABULARIO BÍBLICO., hice que el abismo hiciera duelo por él, detuve sus corrientes y cesaron sus caudalosas aguas; en su memoria, cubrí de luto al Líbano y por él languidecieron los árboles del campo. 16Hice temblar a las naciones con el estruendo de su caída, cuando lo precipité al reino de los muertos junto con los que bajan a la fosa. En el mundo subterráneo se consolaron todos los árboles de Edén, lo más selecto y hermoso del Líbano, todos los árboles bien regados. 17También estos bajaron con él al reino de los muertos, donde están los muertos a espada, los que constituían su poder#31,17: los que constituían su poder: Traducción conjetural de un texto hebreo oscuro que unos traducen lit. los que eran su brazo, y otros simplemente suprimen. Ver 30,21. y habitaban a su sombra en medio de las naciones. 18¿A cuál de entre los árboles del bosque te pareces por tu importancia y tu grandeza? También a ti te obligarán a descender al mundo subterráneo, entre incircuncisos, junto con los árboles de Edén, y yacerás con los muertos a espada. Se trata del faraón y de todo su ejército —oráculo del Señor Dios—.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 31 del Ezequiel se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Ezequiel de la Biblia tiene 48 capítulos. Y en el capítulo 31 podemos encontrar 18 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 31 del libro Ezequiel de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 31 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 31 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.