12
1 1 (2) Efraín se alimenta de aire:
todo el día va tras el viento del este.#12.1(2) Efraín se alimenta... el viento del este: referencia a lo inútil de las alianzas con Asiria y Egipto (2 R 17.3-6; véase Os 7.11 n.). El viento del este, llamado siroco, procede del desierto; con su calor quema los cultivos y seca los manantiales (Os 13.15). Cf. Jer 18.17; Ez 17.10.
Aumenta sus mentiras y violencias,
hace pactos con Asiria
y manda regalos de aceite a Egipto.»
2 2 (3) El Señor le ha puesto pleito#12.2(3) Véase 4.1 nota. a Israel.#12.2(3) Israel: texto probable; heb. Judá.
Va a castigar al pueblo de Jacob por su conducta;
le va a pagar como merecen sus acciones.
3 3 (4) Aun antes de nacer, Jacob suplantó a su hermano,#12.3(4) Véase Gn 25.26 n. La referencia a Jacob parece ser un intento de explicar la infidelidad de Israel por una especie de pecado de origen: los hijos son dignos herederos de aquel padre engañador y astuto. Véase Is 43.27 n.
y cuando ya fue hombre luchó con Dios.
4 4 (5) Luchó con un ángel,#12.3-4(4-5) Y cuando ya fue hombre... luchó con un ángel: cf. Gn 32.24-30. y lo venció;
lloró y pidió que le tuviera compasión.
Dios lo encontró en Betel#12.4(5) Betel: Gn 28.10-22.
y habló con él#12.4(5) Con él: según algunas versiones antiguas; heb. con nosotros. allí.
5 5 (6) El Señor, el Dios todopoderoso:
¡el Señor es su nombre!
6 6 (7) Así pues, Israel, vuélvete a tu Dios;
actúa con lealtad y rectitud,
y confía siempre en tu Dios.#12.6(7) Véanse 4.1 notas b y c.
7 7 (8) Dice el Señor:
«Canaán#12.7(8) El Señor se refiere a Israel como Canaán. Los cananeos alcanzaron tal fama en el comercio, que su nombre llegó a usarse como sinónimo de comerciante. Cf. Is 23.8; Ez 16.29; 17.4; Sof 1.11. tiene en su mano pesas falsas,#12.7(8) Pesas falsas: Lv 19.36; Dt 25.13-14; Pr 11.1; Am 8.4-5.
porque le gusta estafar.
8 8 (9) Efraín dice: “¡Sí, me he hecho rico,
me he encontrado una fortuna;
pero nadie podrá acusarme
de haber obtenido mis ganancias
por medios deshonestos!”
9 9 (10) Yo, el Señor, que soy tu Dios
desde que estabas en Egipto,#12.9(10) Yo, el Señor... en Egipto: Desde los tiempos de Moisés, el nombre del Señor (heb. Yahvé) quedó inseparablemente unido al acontecimiento del éxodo (Os 13.4; cf. Ex 6.3-15). Esta fórmula de autopresentación se repite como un refrán en Ex 20.2; Dt 4.35; 5.6; Is 43.11; 45.21.
haré que vivas de nuevo en tiendas de campaña,
como en los días de nuestro encuentro en el desierto.#12.9(10) Haré que vivas... en el desierto: Véase Os 2.14(16) n.
10 10 (11) »Yo hablé a los profetas#12.10(11) Yo hablé a los profetas: Para Oseas, el pasado, el presente y el futuro de Israel están ligados entre sí por la presencia y la palabra de los profetas: en el pasado sobresale la figura profética de Moisés (12.13[14]); en el presente está el mismo Oseas, puesto por el Señor como centinela de su pueblo y sometido a los ataques de sus contemporáneos (9.8); en el futuro, el Señor volverá a revelarse por medio de sus profetas para que Israel retorne a su antigua fidelidad (cf. Os 2.14[16]; 12.9[10]).
y aumenté el número de sus visiones,
y por medio de ellos hablé en parábolas.
11 11 (12) En Galaad#12.11(12) Galaad: Os 6.8 n. hay dioses paganos,
pero solo son falsos dioses.
En Guilgal#12.11(12) Guilgal: Os 4.15 nota. se ofrecen sacrificios de toros;
sus altares son como montones de piedras#12.11(12) Sus altares son como montones de piedras: Véase Os 10.1 nota.
entre los surcos del campo.»
12 12 (13) Jacob huyó a los campos de Aram,#12.12(13) Los campos de Aram: región de Mesopotamia conocida también como Padán-aram (Gn 25.20); hasta allí llegó Jacob para conseguir esposa. Cf. Gn 29. y allí, para conseguir esposa, trabajó cuidando ovejas. 13 13 (14) Por medio de un profeta, el Señor sacó de Egipto al pueblo de Israel;#12.13(14) Sacó de Egipto al pueblo de Israel: Ex 12.50-51; Os 11.1; 13.4. ¡por medio de un profeta,#12.13(14) Por medio de un profeta: Aunque no se menciona su nombre expresamente, aquí se alude a Moisés y a su obra. En Nm 11.24-30; 12.1-8; Dt 18.18; 34.10 se muestra, igualmente, a Moisés como profeta. cuidó de él!
14 14 (15) La gente de Efraín ha irritado al Señor,
le ha causado un amargo disgusto.
Por eso el Señor les hará pagar los crímenes cometidos,#12.14(15) Les haré pagar por los crímenes cometidos: otra posible traducción: Los hará culpables de su propia muerte.
y hará caer sobre ellos sus propias maldades.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' encontramos que el capítulo 12 del Oseas se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Oseas de la Biblia tiene 14 capítulos. Y en el capítulo 12 podemos encontrar 14 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 12 del libro Oseas de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 12 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 12 de la versión 'Biblia Dios Habla Hoy' de la Santa Biblia.