24
Exhortaciones#24,1-22: La colección concluye con una serie de exhortaciones, salpicadas de máximas aisladas. Predominan las agrupaciones de dos versos y, junto a temas conocidos, sorprende la recomendación de un trato humanitario con determinados tipos (malhechores, condenados a muerte, enemigos), considerados negativamente en el resto del libro.
1No envidies a los malvados,
ni desees estar con ellos,#23,17+.
2pues su mente trama violencias
y sus labios hablan de desgracias.
3Con sabiduría se edifica una casa,
con inteligencia se consolida
4y con arte se llenan sus piezas
de muebles confortables y valiosos.
5Más vale sabio que fuerte
y persona docta que robusta;
6pues la estrategia gana las guerras
y los buenos consejos dan victorias.#11,14; (ver Lc 14,31).
7La sabiduría es inaccesible al necio,
incapaz de abrir su boca en público#24,7: inaccesible: Expresión oscura y probablemente mal transmitida. Unos leen coral, otros fortaleza, montaña.— en público: Lit. en la puerta (de la ciudad), el lugar público por excelencia..
8Al que trama maldades
lo llaman malintencionado.
9La intriga del insensato es pecado,
y la gente detesta al insolente.
10Si en día aciago flaqueas,
eres flaco#24,10: flaco: Reproducimos, aunque desplazado, el juego de palabras del original entre sarah (aciago) y sar (flaco). de fuerzas.
11Salva a los condenados a muerte,
libra a los conducidos al suplicio.
12Pues, aunque digas que no lo sabías,
el que juzga los corazones lo conoce,
el que vigila tu vida lo sabe;
y él paga a cada cual según sus obras.#Jr 17,10; Ez 18,30; Sal 62,13; Jb 34,11; Mt 16,27; Rm 2,6.
13Come miel, hijo mío, porque es buena,
el panal endulzará tu paladar.
14Pues así es la sabiduría para tu vida:
si la encuentras, tendrás futuro
y tu esperanza no se quebrará.
15No aceches la casa del justo,
ni asaltes su morada;
16pues siete veces cae el justo y se levanta,
pero los malvados se hunden en la desgracia.
17Cuando caiga tu enemigo, no te alegres;
si tropieza, no saltes de gozo; #Jb 31,29.
18no sea que el Señor, al verlo, se moleste
y deje de estar enojado con él.
19No te irrites por los malhechores,
ni envidies a los malvados.#24,1+.
20Porque el malo no tendrá futuro,
la lámpara de los malvados se apagará.#Sal 37,38.
21Respeta, hijo mío, al Señor y al rey,
no provoques a ninguno de los dos#24,21: no provoques a ninguno de los dos: Así según la versión griega de los LXX. El texto hebreo, un tanto oscuro, diría: con los volubles no tengas ningún trato.; #1 Pe 2,17.
22porque de repente llega su castigo
y nadie conoce el furor de los dos#24,22: … el furor de los dos: La versión griega de los LXX añade aquí (como una glosa a 24,21-22) cinco versículos más que amplían el tema de la ira o furor del rey..
IV.— OTROS DICHOS DE LOS SABIOS (24,23-34)#24,23-34: Más que como una colección, se presenta como un anexo o complemento de la sección anterior con una referencia implícita (24,23) al título de 22,17. Formalmente se tiende a la agrupación de varios versos, destacando tres temas: la justicia en los tribunales (24,23-25), la diligencia en el trabajo (24,27.30-34) y la actitud hacia el prójimo (24,28-29).
23También lo que sigue es de los sabios:
Discriminar personas en el juicio no está bien.
24A quien declara inocente al culpable,
lo maldicen los pueblos, lo desprecia la gente; #18,5+.
25a quienes condenan al culpable,
les va bien y son felicitados#24,25: son felicitados: Lit. reciben bendiciones..
26Como beso en los labios
es la respuesta acertada.
27Arregla tus asuntos urbanos,
soluciona los del campo,
y luego construirás tu casa.
28No declares sin razón#24,28: no declares sin razón: Así el TM hebreo. La versión griega de los LXX y algunos manuscritos hebreos de valor proponen: no des falso testimonio. contra tu prójimo
ni utilices palabras engañosas.
29No digas: “Le pagaré con la misma moneda,
me vengaré de lo que me ha hecho”.#Ver Mt 6,14-15.
30Pasé por el campo del perezoso
y visité la viña del necio:
31todo estaba lleno de espinos,
los cardos cubrían la tierra
y la cerca de piedras estaba derruida.
32Al contemplarlo reflexioné,
al verlo aprendí la lección:
33un rato de sueño, otro de siesta,
cruzas los brazos y a descansar; #6,10-11.
34y te asalta como un bandido la pobreza
y la penuria como un hombre armado#24,34: hombre armado: Ver nota a 6,11..
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 24 del Proverbios se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Proverbios de la Biblia tiene 31 capítulos. Y en el capítulo 24 podemos encontrar 34 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 24 del libro Proverbios de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 24 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 24 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.