<

APOCALIPSIS 1

>
1
Prólogo (1,1-3)
1Esta es la revelación#1,1: revelación: Lit. apocalipsis. Ver Introducción al libro. que Dios confió a Jesucristo en relación con los inminentes sucesos que era preciso poner en conocimiento de sus servidores. El ángel enviado por el Señor se la comunicó por medio de signos a Juan, su servidor. 2Y Juan es testigo de que todo lo que ha visto es palabra de Dios y testimonio de Jesucristo.#1,9; 6,9; 20,4; (ver 12,17; 19,10). 3¡Dichoso quien lee y dichosos los que prestan atención a este mensaje profético y cumplen lo que en él está escrito! Porque la hora final está al caer.
I.— SIETE CARTAS PARA SIETE IGLESIAS (1,4—3,22)
Presentación y saludo
4Juan a las siete iglesias de la provincia de Asia#1,4: la provincia de Asia: ver notas a Rm 16,5 y 1 Pe 1,1. En 1,11 se nombran explícitamete estas siete iglesias, asentadas en otras tantas ciudades de dicha provincia romana. Éfeso era la metrópoli.. Gracia y paz de parte del que es, del que era y del que está a punto de llegar; de parte de los siete espíritus que rodean su trono,#1,8; 4,8; (ver 11,17; 16,5); 3,1; 4,5; 5,6; (ver Is 11,2). 5y de parte de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de los resucitados y el dominador de todos los reyes de la tierra.
Al que nos ama y nos ha liberado con su muerte#1,5: nos ha liberado con su muerte: Aparte de que el texto griego dice lit. con su sangre, según variante de bastantes mss. habría que traducir: ha lavado nuestros pecados con su sangre. de nuestros pecados,#2,13; 3,14; (ver Ap 19,11); Sal 89,28.38; (ver Is 55,4); Col 1,18. 6al que ha hecho de nosotros un reino y nos ha constituido sacerdotes para su Dios y Padre, a él la gloria y el poder por siempre. Amén.#5,10; 20,6; Ex 19,6; Is 61,6; 1 Pe 2,5-9.
7¡Miren cómo viene entre las nubes!
Todos lo verán,
incluso quienes lo traspasaron,
y todas las naciones de la tierra
prorrumpirán en llanto por su causa.
Sí. Amén.#Dn 7,13; Za 12,10; (ver Jn 19,37); Mt 24,30; Mc 13,26; Lc 21,27; (ver Ap 14,14).
8“Yo soy el Alfa y la Omega#1,8: el Alfa y la Omega: Son la primera y la última letra del alfabeto griego. La idea, pues, que se quiere expresar es la de principio y fin (ver 21,6; 22,13). —dice el Señor Dios— el que es, el que era y el que está a punto de llegar, el dueño de todo”.#4,8; 11,17; 15,3; 16,7.14; 19,6.15; 21,22.
Visión de Cristo glorioso
9Yo soy Juan, hermano de ustedes; unido a Jesús, participo con ustedes en el sufrimiento y en la espera paciente del Reino. Me hallaba desterrado en la isla de Patmos#1,9: Patmos: Se trata de una pequeña isla en el mar Egeo a unos 100 kilómetros de distancia al oeste de Éfeso. Era utilizada por los romanos como lugar de destierro y de prisión; por tanto, aunque el texto no lo diga directamente, lo más probable es que Juan se encontrara allí en situación de prisionero. por haber proclamado la palabra de Dios y por haber dado testimonio de Jesús, 10cuando el día del Señor#1,10: el día del Señor. Sólo aquí en todo el NT se utiliza esta expresión para referirse al primer día de la semana. Ver Hch 20,7 y 1 Co 16,2. caí en éxtasis y oí a mi espalda una voz poderosa, como de trompeta, 11que ordenaba:
— Escribe en un libro todo lo que veas y envíalo a estas siete iglesias#1,11: siete iglesias: Ver nota a 1,4. Puesto que el número siete tiene en la Biblia un alcance simbólico para expresar totalidad y perfección, en cierto sentido estas siete iglesias representan a toda la Iglesia cristiana.: a Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardes, Filadelfia y Laodicea.
12Volví la cabeza para ver quién me hablaba; al volverme vi siete candeleros de oro#1,12: candeleros de oro: Como se indica más adelante en 1,20, simbolizan a las siete iglesias. Es una imagen inspirada en Ex 25,31-40 y sobre todo en Za 4,1-14., 13y en medio de ellos vi una especie de figura humana, vestida con larga túnica y una banda de oro ciñéndole el pecho.#Dn 7,13; 10,5-6; (ver Ez 1,28). 14Los cabellos de su cabeza eran blancos como la lana blanca y como nieve; su mirada, como llama de fuego; 15sus pies, semejantes al bronce que se está fundiendo en el horno; y su voz, como fragor de aguas caudalosas. 16En su mano derecha tenía siete estrellas y de su boca salía una cortante espada de dos filos y su rostro era como el sol cuando brilla con todo su resplandor.#19,15; Is 49,2; Heb 4,12.
17Apenas lo vi, caí fulminado a sus pies; pero él me tocó con su mano derecha y me dijo:
— No temas; yo soy el primero y el último.#2,8; 22,13; (ver 1,8); Is 44,6; 48,12. 18Yo soy el que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre y tengo en mi poder las llaves de la muerte y del abismo#1,18: abismo: El término utilizado por el texto griego es el hades (= lugar de tinieblas) y evoca el Hades de la mitología griega. Ver VOCABULARIO BÍBLICO..#Heb 7,25. 19Escribe, pues, lo que has visto, lo que está sucediendo y lo que sucederá después. 20En cuanto al misterio de las siete estrellas que has visto en mi mano derecha y de los siete candeleros de oro, las siete estrellas son los ángeles#1,20: los ángeles: Aquí y en los capítulos siguientes se trata, sin duda, de una expresión metafórica. Estos ángeles son, bien una personificación de las distintas iglesias a las que se dirige el autor, o bien los dirigentes espirituales de dichas comunidades cristianas. de las siete iglesias y los siete candeleros son las siete iglesias.

Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 1 del Apocalipsis se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.

El libro Apocalipsis de la Biblia tiene 22 capítulos. Y en el capítulo 1 podemos encontrar 20 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.

No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 1 del libro Apocalipsis de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 1 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 1 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.