35
Salmo 35 (34)
No te alejes de mí#Salmo 35 (34): Salmo de súplica individual de una persona inocente que, injustamente acusada y perseguida, pide la intervención divina frente a la maldad de sus enemigos y reclama para estos el castigo que sus acciones merecen, confiando en la justicia de Dios.
1De David.
Señor, ataca a los que me atacan,
haz frente a los que luchan contra mí;
2embraza el escudo, ponte la coraza
y decídete a actuar en mi ayuda;
3empuña la lanza y detén
a quienes me persiguen;
dime: “Yo soy tu salvación#35,3: soy tu salvación: En esta sección inicial (35,1-3) el salmista se dirige a Dios en términos militares y, recreando un escenario bélico, solicita su ayuda frente a los rivales.”.
4Que sean defraudados y humillados
los que desean mi muerte,
que retrocedan y queden turbados
los que pretenden dañarme#35,4: los que desean mi muerte: Lit. los que buscan mi vida .— los que pretenden dañarme: El principio de retribución que se evoca en este verso es una idea dominante a lo largo de todo el salmo. Ver 35,4-8.19.26..#40,15.
5Que sean como paja frente al viento
cuando el ángel del Señor#35,5: frente al viento: Ver nota a 1,4.— el ángel del Señor: Ver nota a 34,8. los acose;#1,4.
6que sea su camino resbaladizo y sombrío
cuando el ángel del Señor los persiga.#73,18.
7Pues sin motivo me tendieron una trampa,
sin motivo me cavaron una fosa#35,7: … una fosa: Con estas palabras se subraya a un tiempo la inocencia del salmista y la injusta actuación de los enemigos. Ver 35,19..
8Que los sorprenda un desastre inesperado,
que los atrape la trampa que tendieron,
que caigan en la fosa que cavaron#35,8: caigan en la fosa que cavaron: Es decir, que su propia maldad se vuelva contra ellos..#7,16; Is 47,11.
9Y yo en el Señor me alegraré,
por su salvación me llenaré de gozo.
10Todo mi ser#35,10: todo mi ser: Lit. todos mis huesos. proclamará:
“Señor, ¿quién como tú?”.
Tú libras al débil del que es más fuerte,
al humilde y al pobre del explotador.#77,14; 86,8.
11Surgen testigos falsos
que me preguntan lo que no sé#35,11: lo que no sé: La acción de los rivales se concreta ahora en acusaciones falsas que remiten al ámbito judicial.;#Mt 26,59-60.
12me devuelven mal por bien,
todos me han abandonado.#109,5.
13Pero yo, cuando ellos enfermaban,
me vestía con tela de saco,
ayunando me mortificaba#35,13: me mortificaba: Vestir tela de saco o ayunar se consideran gestos de súplica o penitencia.
y no dejaba de orar dentro de mí.
14Como por un amigo o un hermano,
como quien llora a su madre,
caminaba triste y abatido.#38,7.
15Pero, al caer yo, ellos se alegran,
se unen todos contra mí,
me dañan y nada entiendo#35,15: me dañan y nada entiendo: Texto oscuro. Otras lecturas: “me golpean a traición”; “me hieren y no estoy tranquilo”; “como extranjeros y yo no los conozco”; “como tullidos y no sé porqué”.,
me desgarran sin cesar.
16Como hipócritas burlones
contra mí rechinan sus dientes#35,16: como hipócritas burlones: Texto oscuro. Otras lecturas: “con los burlones más impuros que me rodean”; “me insultan y se burlan de mí”.— rechinan sus dientes: Expresión de burla y desprecio..#37,12.
17Dios mío, ¿vas a seguir impasible?
Líbrame de los que rugen,
de estos leones#35,17: estos leones: Es decir, los enemigos a quienes se describe como fieras salvajes. Ver 10,8ss; 22,13-14. libra mi vida.
18Te daré gracias en la gran asamblea,
te alabaré en medio de la multitud.#22,23.26.
19Que no se burlen mí
quienes sin razón me detestan,
que no se hagan guiños
quienes sin motivo me odian#35,19: no se hagan guiños: Como gesto de mofa y desdén. Ver Pr 6,13; 10,10.— quienes sin motivo me odian: Estas palabras son puestas en boca de Jesús en Jn 15,25 como expresión de la actitud de rechazo que el mundo muestra hacia él..#Jn 15,25.
20No son de paz sus palabras,
y contra la gente tranquila
maquinan calumnias.
21Se ríen de mí diciendo:
“Lo vimos con nuestros ojos”.
22Señor, tú lo has visto,
no te quedes callado;
Dios mío, no te alejes de mí.
23Despierta, ponte en acción,
hazme justicia y defiéndeme,
tú que eres mi Señor y mi Dios.#7,7.
24Júzgame según tu justicia;
Señor, Dios mío, que no se burlen de mí;
25que no digan: “Lo conseguimos”;
que no piensen: “Lo hemos destruido#35,25: Lo hemos destruido: En un contexto de claras connotaciones judiciales (35,22-25), el salmista invoca a Dios como juez y apela a su justicia para evitar el triunfo de los malvados sobre el inocente.”.
26Queden defraudados y turbados
los que se alegran de mi desgracia,
que la vergüenza y la humillación cubran
a los que se muestran soberbios conmigo.#40,15-16.
27Que se regocijen y alegren
quienes quieren para mí justicia,
que en todo momento exclamen:
¡Qué grande es el Señor
que desea la paz de su siervo#35,27: la paz de su siervo: Al fracaso y turbación de los agresores (35,26) se opone el gozo de quienes reconocen la inocencia del orante.!
28Mi lengua proclamará tu justicia
y tu alabanza durante todo el día.#71,23-24.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 35 del Salmos se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Salmos de la Biblia tiene 150 capítulos. Y en el capítulo 35 podemos encontrar 28 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 35 del libro Salmos de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 35 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 35 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.