49
Salmo 49 (48)
No perdura el ser humano por su riqueza#Salmo 49 (48): Como los salmos 37 y 73, este poema sapiencial plantea el problema de la prosperidad de los malvados, una circunstancia que cuestiona el principio de la retribución según el cual Dios da a cada uno según sus obras. El salmista fundamenta su reflexión en la idea de que ni riqueza ni poder pueden librar de la muerte, el destino final de todo ser humano.
1Al maestro del coro. De los hijos de Coré. Salmo.
2Escuchen esto todos los pueblos,
oigan cuantos habitan la tierra,#Mi 1,2; Pr 8,4.
3el pueblo llano y los nobles,
los ricos y los humildes#49,3: los ricos y los humildes: Sabedor de la validez de su mensaje para cualquier ser humano, el salmista comienza su reflexión invitando a una escucha universal (49,2-3)..
4Proclamaré palabras sabias,
serán sensatas mis reflexiones,
5prestaré atención al proverbio,
expondré con la cítara mi enigma.
6¿Por qué he de temer en tiempo adverso
que me cerque la maldad de mis rivales#49,6: la maldad de mis rivales: Texto oscuro. Lit. la maldad de mis talones.,
7de aquellos que confían en sus bienes
y de su inmensa riqueza se jactan?#Jr 9,22; Jb 31,24; Pr 11,28; Lc 12,16-21.
8Pues nadie puede redimir a otro,
ni pagar a Dios#49,8: pagar a Dios: Tras la pregunta retórica que subraya el éxito de los malvados, su autosuficiencia y el miedo que provocan (49,6-7), la certeza de que nadie podrá salvarse a sí mismo de la muerte pone de manifiesto el carácter pasajero de sus aparentes triunfos y de las malas acciones con las que siembran el terror. su rescate.
9Es tan alto el precio de su vida
que siempre les falta algo#49,9: les falta algo: Es decir, no hay nada que el ser humano pueda ofrecer a cambio su vida. Otra lectura: “para que uno dure por siempre”..#Mt 16,26.
10¿Seguirá vivo por siempre?
¿Acaso no verá él la tumba?#89,49.
11He aquí que también perecen los sabios,
lo mismo que mueren los necios e ignorantes,
y dejan a otros sus riquezas#49,11: dejan a otros sus riquezas: El binomio sabios-necios, tradicional en los textos sapienciales, sirve aquí para expresar con fuerza la idea de que la muerte iguala a todos los seres humanos sin distinción alguna..#Eclo 11,19; Ecl 2,13-16.
12Piensan que sus casas son eternas,
que son perpetuas sus moradas,
que para siempre dominan las tierras#49,12: que sus casas son eternas: Traducción no segura. Otra lectura: “su tumba es su morada para siempre”.— dominan las tierras: Lit. dan su nombre a tierras..
13Pero el ser humano no perdura por su riqueza;
como los animales mueren, igual él.#Ecl 3,18-21; 2 Pe 2,12.
14Este es el destino del que en sí confía,
el porvenir de los que hablan satisfechos. [Pausa]
15Se dirigen al reino de los muertos
cual rebaño al que la misma muerte pastorea.
De mañana los someten los íntegros
mientras su imagen se desfigura
en el reino de los muertos;
lejos de sus palacios#49,15: reino de los muertos: Lit. seol. Ver VOCABULARIO BÍBLICO.— los someten los íntegros: Otra lectura: “bajan directamente a la tumba”.— lejos de sus palacios: Otra lectura: “el abismo será su mansión”..#73,20.
16Pero a mí Dios va a rescatarme
de la garra del reino de los muertos,
sí, él me llevará consigo#49,16: él me llevará consigo: En contraste con el fin de los malvados (49,14-15), el salmista goza de la protección de Dios que interviene a su favor y lo salva. Si bien no hay en este verso una referencia explícita a la resurrección, subyace en él la idea de que la suerte del justo ha de ser distinta a la de los malhechores. Ver 37,37-40; 73,23-28..#16,10. [Pausa]
17No recelaré si alguno se enriquece,
si aumenta el prestigio de su casa,
18pues al morir nada podrá llevarse,
su prestigio no descenderá tras él#49,18: no descenderá tras él: Por tanto, ni la riqueza ni la fama de los malvados deben causar desconcierto o inquietud a quienes actúan con rectitud..#Jb 1,21; Ecl 5,14; 1 Tm 6,7.
19Mientras él vivía, se felicitaba diciendo:
“Te admiran porque has prosperado”.
20Marchará junto a sus antepasados#49,20: marchará junto a sus antepasados: Es decir, morirá.
que ya nunca más verán la luz.#Jb 10,21-22.
21No perdura el ser humano por su riqueza;
como mueren los animales, igual él.
Desde el inicio de los tiempos Dios se comunica con nosotros. Para ello la sagrada Biblia es un vehículo muy poderoso, ya que es la palabra del Señor plasmada en negro sobre blanco. Como ya sabrás, existen varias versiones de las Sagradas Escrituras, hechas en pos de una mejor comprensión de la palabra del Señor. En la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' encontramos que el capítulo 49 del Salmos se nos muestra de la forma que podemos ver a continuación.
El libro Salmos de la Biblia tiene 150 capítulos. Y en el capítulo 49 podemos encontrar 20 versículos, en los que Dios nos revela sus enseñanzas y nos indica a través de su inmensa sabiduría, amor y bondad, la forma en la que debemos obrar y acercarnos a Él.
No nos cabe duda de que leyendo el capítulo 49 del libro Salmos de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Sagrada Biblia te será fácil comprender como nuestro amado Padre nunca nos deja solos, y que en los textos que dejó para nosotros es posible hallar todas las respuestas que necesitamos. Recuerda que siempre puedes leer el capítulo 49 en alguna de las otras versiones de la Biblia que tenemos para ti, aunque es un ejercicio muy interesante que hayas optado por leer ahora el capítulo 49 de la versión 'La Biblia Hispanoamericana Traducción Interconfesional versión hispanoamericana' de la Santa Biblia.